Pregunta:
¿Cristianos, ¿Porque Cristo dijo:Dios mio porqué me has abandonado?
?
2011-03-31 10:29:15 UTC
como ateo e investigador,siempre les pregunto y nunca me saben responder , ni los mas catolicos.
alguien sabe??
Once respuestas:
Mau
2011-03-31 10:51:37 UTC
Pues, como eres ateo, se que el concepto de "pecado" para tí no tiene el mismo valor que para quienes creemos en Dios. Para poder comprender las palabras del Señor Jesús, se hace necesario entender la magnitud de lo que el pecado le hace a quienes lo practican y que resulta desembocando en la separación entre el pecador y Dios.



El Señor Jesús estaba tan acostumbrado a la unión y el compañerismo con su Padre celestial, que al estar en la cruz, soportando sobre sus hombros inocentes los pecados de la humanidad entera, ÉL, siendo conocedor de los efectos del pecado, sintió en lo más vivo de sí mismo esa separación que el pecado ocasiona entre los pecadores y Dios. No que Dios lo hubiera abandonado en verdad, sino que el Señor Jesús SE SINTIÓ SEPARADO DE SU PADRE, cosa con la que ÉL no estaba ni mínimamente familiarizado. Su reacción ante tal sentimiento fue lo que motivó esa dolorosa exclamación.



Espero que ese pequeño comentario pueda serte útil.



Que la paz sea contigo.
DIDDY
2011-03-31 10:41:45 UTC
en ese momento ,Jesús estaba cargando nuestros pecados,Jesús era nosotros,toda la humanidad pecadora. Jesús nunca peco,pues no tenia nuestra naturaleza de pecado,nunca había sentido la separación del hombre pecador y su creador que es Santo,Santo ,Santo . Cuando Cristo cargo nuestros pecados en la cruz ,hubo una separación [por decirlo así] del Padre y Jesús,debido al pecado. Jesús no podía EN ESE MOMENTO tener comunión con el Padre,porque el pecado le impedía esa comunión . Era como una pared entre Dios y el hombre. Cristo sintió esa separación,esa angustia interior del que no tiene a Dios y tuvo que exclamar con angustia. DIOS MIO ,DIOS MIO PORQUE ME HAS ABANDONADO !!!!. Cuando murió y resucito logro que esa pared se derrumbara.Hoy al aceptar el sacrificio de Cristo ,tenemos libre acceso a Dios .
Óscar
2011-03-31 10:35:46 UTC
En primer lugar, pudo haberlo dicho en el sentido limitado de que Jehová había retirado de su Hijo su protección con el fin de que la integridad de Jesús fuera probada hasta el límite, una muerte dolorosa y vergonzosa. Pero el que Dios permitiera que Jesús experimentara la ira de enemigos dirigidos por Satanás no indicaba abandono total. Jehová continuó mostrando cariño a Jesús, como se probó al tercer día, cuando resucitó a su Hijo, lo que Jesús sabía que sucedería. (Hechos 2:31-36; 10:40; 17:31.)



Probablemente hay una segunda razón, relacionada con la anterior, por la cual Jesús se expresó como lo hizo mientras colgaba del madero: que al decir aquellas palabras podía cumplir una indicación profética acerca del Mesías. Horas antes Jesús había dicho a los apóstoles que los sucesos acontecerían “así como está escrito respecto a él [Jesús] ”. (Mateo 26:24; Marcos 14:21.) Sí; él deseaba efectuar las cosas que estaban escritas, incluso lo que estaba escrito en el Salmo 22. Le será revelador a usted comparar Salmo 22:7, 8 con Mateo 27:39, 43; Salmo 22:15 con Juan 19:28, 29; Salmo 22:16 con Marcos 15:25 y Juan 20:27; Salmo 22:18 con Mateo 27:35. El Salmo 22, que dio muchísimas indicaciones proféticas acerca de las experiencias del Mesías, comienza así: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has dejado?”. Por eso, cuando Jesús clamó como lo hizo, añadió otra a la cantidad de profecías que había cumplido. (Lucas 24:44.)



El salmista no creía que su Dios sencillamente lo había rechazado o abandonado, porque David pasó a decir que él ‘declararía el nombre de Dios a sus hermanos’, e instó a otros a alabar a Jehová. (Salmo 22:22, 23.) De manera similar, Jesús, quien conocía bien el Salmo 22, también tenía razón para confiar en que su Padre todavía lo aprobaba y lo amaba, a pesar de lo que Dios permitió que experimentara sobre el madero.
?
2011-03-31 10:37:42 UTC
Uf, por donde empezar:



1- No dijo dios mio porque me has abandonado, dice Eli, Eli, lamma sabachtani, tiene variadas interpretaciones, es un salmo que creía propicio el momento citar, de hecho podría traducirse como ¡Dios mío!, ¡Dios mío! ¡Mi destino ha sido cumplido!



2-¿como ateo e investigador? ¿haz investigado pero no has llegado a la conclusión que llegue arriba? ¿nunca te saben responder? Mentira, vi varias veces esta pregunta y siempre responden, mejor suerte para la próxima vez, ateoide.
?
2011-04-01 16:18:49 UTC
Como ya sabrás JESÚS pago por los pecados de toda la humanidad en la cruz, y en el tiempo que estaba pagando el sufrimiento x ellos estaba en calidad de ser humano y tenía que padecer el infierno que tú y yo merecíamos x nuestros pecados. Yo ya me apropie este pago y le doy gracias por mi Salvación. Esto es de lo más importante pues, DIOS nos dice que el que no cree que JESUCRISTO es el Hijo de DIOS no vera el reino de los cielos. JUAN 3:3-16
Don Corleone
2011-03-31 11:21:06 UTC
¡Qué curioso que el "pastorcillo" pugliese (evangelista, por autonombramiento), ignore que Jesús no ascendió al cielo al morir en la cruz!



Juan 20:11 Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro;

Juan 20:12 y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.

Juan 20:13 Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.

Juan 20:14 Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús.

Juan 20:15 Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré.

Juan 20:16 Jesús le dijo: ¡María! Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro).

Juan 20:17 Jesús le dijo: No me toques, porque AÚN NO HE SUBIDO A MI PADRE; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.



ASÍ QUE AÚN DESPUÉS DE HABER RESUCITADO, TODAVÍA PASARON VARIOS DÍAS ANTES DE QUE ASCENDIERA AL CIELO COMO ESTÁ CONSIGNADO EN LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES CAPÍTULO 1 VERSOS DEL 1 AL 11.



¿Sobre qué enseñará este "pastor", "evangelista" en sus "evangelizaciones"?



PERDÓN PORQUE MI RESPUESTA NO VIENE AL CASO DE TU PREGUNTA, PERO ME PARECIÓ QUE LA RESPUESTA DEL "PASTORCITO" MERECÍA UN COMENTARIO ACLARATORIO PARA REFUTAR LA FALSEDAD DE SUS AFIRMACIONES.



Además: ¿en qué clase de cabeza puede caber que Dios (hecho carne, PERO SIEMPRE DIOS) iba a perder su capacidad de orar e iba a necesitar que otros lo hicieran por él?
anonymous
2011-03-31 10:58:17 UTC
Mira primero quiero aclarar que soy un evangelista.. he visto que mucha gente a puesto cosas erróneas vine para decirle sabiamente la verdadera respuesta sin ofender a los demás..



Bueno Jesús en la cruz le dice a dios: Por que me has abandonado?



Paso a explicar como bien sabemos cuando Jesús estaba orando en Getsemaní. El trataba de orar con dios, Y como el no podía le pidió a los discípulos pero después los discípulos se duermen y no oraron. y Jesús le dice " Acaso no han podido velar ni siquiera una hora "? Era Por que Jesús Cargaba Con Las Enfermedades,Pecados,Maldades,Lujurias,Ambiciones. Todo lo malo y como bien sabemos , Dios no se relaciona con el pecado, entonces si Jesús cargaba los pecados del mundo, Dios no estaba con el.. hasta que murió en la cruz del calvario y ahí es cuando asciende a los cielos y se sienta a la derecha de dios.. formando un solo espíritu..



Espero que esta pregunta se hallado podido responder adiós.
?
2011-03-31 10:53:08 UTC
Hay muchas interpretaciones a las 7 frases o palabras, escritas por los evangelistas y puestas en boca de Jesús en la cruz.

Los evangelistas se tuvieron que esforzar, debían armonizar las leyendas sobre el Jesús real y judío, el Cristo irreal y divino de Pablo y las profecías del antiguo testamento.

En los primeros evangelios, el de Juan Marcos y el del anónimo Mateo, en vez de frases salen gritos:

Según Marcos, las últimas palabras de Jesús, no fueron palabras sino un grito de dolor(Marcos 15, 37-38)

Según Mateo, Jesús dio de nuevo un fuerte grito, es decir que ya había gritado anteriormente, por lo que fueron dos los gritos de dolor de Jesús antes de expirar, (Mateo 27, 50-51)

Fue el médico y novelista Lucas que rompió con los gritos y puso en boca de Jesús unas palabras del antiguo testamento, ya que lo de los gritos no gustaba a los nuevos cristianos:

David, Salmo 31:5: “En tus manos encomiendo mi espíritu; tú me has redimido, oh Jehová, Dios de verdad”

En realidad la iglesia como tuvo que traducir y ordenar el nuevo testamento, muchas veces añadía frases a las frases puestas en boca de Jesús por los escritores de los evangelios.

Pero dejemos las interpretaciones volar a la libre imaginación, en realidad, como Mesías de los judíos Jesús había fracasado, no hubo una intervención divina en el Monte de los olivos, en el último momento, prendieron a los insurrectos y los ajusticiaron.

Jesús no instauró el inminente reino de los cielos que anunciaba junto a Juan Bautista:

Primero fue el Bautista el que dijo" Haced penitencia pues el reino de los cielos está al llegar" Mateo (3, 2-3)

Después lo repitió el mismo Jesús "Haced penitencia pues el reino de Dios está al llegar" (Mateo 4, 17-18)

O sea que tanto Juan como Jesús predicaban lo mismo, y decían lo mismo, la inminencia de la instauración del Reino real y teocrático de Dios o de los Cielos en la nueva Israel con Jesús como el Mesías (palabra hebrea "mashiaj") de los judíos o, si lo prefieren en griego, como el Cristo (Cristós en griego) que reinaría físicamente en Jerusalén. Esto falló, no hubo una instauración del reino de Dios, ni una intervención divina, así que la última palabra de Jesús fue muy acertadamente:

ELOI, ELOI, ¿LEMA SABACTANI?, que traducido significa, DIOS MIO, DIOS MIO, ¿POR QUE ME HAS ABANDONADO?" Marcos 15:34
Vic Rod
2011-03-31 10:48:32 UTC
Hola,



Mateo 27,

46 Hacia las tres de la tarde, Jesús exclamó en alta voz: «Elí, Elí, lemá sabactani», que significa: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?».



Oración de Cristo en la Cruz.—La lectura de este salmo nos hace pensar en el paso de la noche a la mañana. La primera parte es sombría, tenebrosa; la segunda es como el despertar del sol que inunda el campo, devuelve las cosas a la vida y la alegría al corazón del hombre. El tema de este salmo es, en efecto, el de un perseguido, que al llegar al borde del abismo, encuentra de nuevo la seguridad y la confianza.



Sal. 22. 2. Al recitar este Salmo mesiánico –de confianza y no de desesperación– Jesús expresaba el cumplimiento de dicho Salmo en su Persona.



Lee el Salmo 22, 1-31



(Biblia Latinoamericana católica)



Saludos

.
Sagrado Corazón de Perro
2011-03-31 10:37:52 UTC
"Porque en los momentos de más dolor se sintió abandonado por Dios, aunque no fue así".



Pero se supone que él era uno con Dios (3 personas, un mismo Dios)!!!
?
2011-03-31 10:30:48 UTC
"se le chispoteo"


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...