Antes de hacer una afirmación de este tipo, pienso que deberías informarte:
Stephen Hawking:
- "El Universo nació sin ayuda de Dios. El origen de nuestro mundo puede explicarse perfectamente sin tener que recurrir a supuestas intervenciones divinas. Los seres humanos, por lo tanto, deberían dejar de creer en un ser invisible y omnipotente cuya existencia no tiene ninguna base científica."
- "La evidencia científica sugiere que jamás existió un momento específico en el que el mundo se creó, por tanto no hay motivo para admitir la existencia de un Creador."
Alber Einstein:
...en “The World, as I see it” (“Mi Visión del Mundo”):
- Traducción: “No puedo concebir un Dios que premia y castiga a sus criaturas, o que tiene voluntad, tal como la tenemos nosotros. Tampoco quiero ni puedo concebir que un individuo sobreviva a su muerte física: Dejad a los espíritus débiles atesorar estos pensamientos, movidos por el miedo o absurdo egoísmo.”
- Original: \"I cannot conceive of a God who rewards and punishes his creatures, or has a will of the kind that we experience in ourselves. Neither can I nor would I want to conceive of an individual that survives his physical death; let feeble souls, from fear or absurd egoism, cherish such thoughts.\"
...en “Ideas and Opinions” (“Ideas y opiniones”):
- Traducción: “El deseo de ser guiado, amado, y apoyado, se expresa en los hombres en su concepción social y moral de Dios... el hombre que está convencido del funcionamiento universal de la ley de la causa no puede entretenerse en la idea de un ser que interfiere en el curso de los acontecimientos... un Dios que premia y castiga no es concebible para él”
- Original: “The desire for guidance, love, and support prompts men to form the social or moral conception of God. … The man who is thoroughly convinced of the universal operation of the law of causation cannot for a moment entertain the idea of a being who interferes in the course of events. … A God who rewards and punishes is inconceivable to him …”
Ideas and Opinions by Albert Einstein, Crown Publishers, New York, NY, USA, pp. 36-39, 1954.
...y de nuevo, páginas 46 a 48:
- Traducción: “Durante la infancia de la evolución espiritual humana, la fantasía creo a Dios a la imagen del propio hombre. ... la idea de Dios en el pensamiento religioso es una sublimación del viejo concepto de los dioses. ... en su lucha por el bien ético, los profesores de religión deben tener la estatura de abandonar la doctrina de un Dios personal...”
- Original: \'During the youthful period of mankind\'s spiritual evolution human fantasy created gods in man\'s own image. … The idea of God in the religions taught at present is a sublimation of that old concept of the gods. … In their struggle for the ethical good, teachers of religion must have the stature to give up the doctrine of a personal God … \'
- Otras citas de Einstein:
\"Todo eso que usted lee acerca de mis convicciones religiosas es una mentira sistemáticamente repetida. No creo en un Dios personal, siempre lo he expresado claramente.”
De Dukas, H y Hoffman, B, Princenton University Press, \"Albert Einstein: The Human Side\", 1954.
\"No creo en la inmortalidad del individuo, y considero que la ética es un asunto humano que no debe tener ningúna autoridad suprahumana detrás.”
De Dukas, H y Hoffman, B, Princenton University Press, \"Albert Einstein: The Human Side\", 1954.
\"Me parece que la idea de un Dios personal es un concepto antropológico que no puedo tomarme en serio”
De \"Religión y Ciencia\", puño y letra de A. Einstein, publicado en NY Times Magazin, 9 Nov. 1930.
\"No puedo imaginarme un Dios que premia y castiga a los objetos de su creación, cuyos propóstos están modelados según los nuestros... un Dios, por decirlo brevemente, que no es sino el reflejo de la fragilidad humana. Tampoco puedo creer en un individuo cuya vida sobrevive a su cuerpo, a pesar de que almas débiles mantienen semejantes cosas por miedo o un egoísmo ridículo\"
Entrevista en New York Times, 19 de Abril de 1955.
Biografías de Einstein:
- Hasta provenientes de sitios tan poco dados al ateísmo como la Universidad Pontificia de Chile:
\"como lo hemos mostrado aquí, él no sentía ninguna antipatía hacia el Dios personal, es decir, antropomórfico, sino que lo consideraba, simplemente, como característico de una estapa primitiva de la religiosidad.\"
(Universidad Pontificia de Chile: Biografía de Einstein http://www.anales.uchile.cl/6s/n9/doc2h.html)
Entonces, ahora yo te pregunto: ¿Por qué eres creyente si Einstein no lo fue, y Hawking no lo es?.
Saludos.