Pregunta:
¿Cómo la gente puede guiarse con un libro con tantas contradicciones como la biblia?
Addicted to vaginal skin
2010-03-13 08:47:56 UTC
Aquí les traigo 4 contradicciones:

Contradicción 1

Los evangelios dicen que Jesús maldijo a una higuera. ¿Se secó la misma inmediatamente?

(a) Sí (Mateo 21:19)

(b) No. Se secó por la noche (Marcos 11:20)

Contradicción 2

¿Besó Judas a Jesús?

Sí (Mateo 26:48-50)

No. Judas no pudo acercarse lo suficiente a Jesús para besarlo (Juan 18:3-12)

Contradicción 3

¿Qué es lo que Jesús dijo acerca de la negación de Pedro?

“No cantará el gallo de ninguna manera hasta que me hayas repudiado tres veces” (Juan 13:38) *

“…Hoy tú, sí, esta noche, antes de que un gallo cante dos veces, hasta tú me repudiarás tres veces”* (Marcos 14:30). Cuando el gallo cantó una vez, las tres negaciones aun no habían sido completadas (ver Marcos 14:72). Por lo tanto la predicción (a) falló.

Contradicción 4

¿Cargó Jesús su cruz?

Sí (Juan 19:17)

No (Mateo 27:31-32)

Ya leí argumentos como este:

''La biblia no se contradice, los que nos contradecimos somos nosotros, siempre buscando lo malo en las cosas, en vez de aprender las cosas buenas de la biblia, existen personas con trastornos mentales que buscan solamente detalles en la biblia para extraviar a la gente, lo hacen igual que su padre el diablo, recuerda... Él diablo es perito en engañar a la gente. De hecho, él ha sido tan astuto en los métodos que ha usado a través de los miles de años que hoy día muchas personas ni siquiera creen que él exista. Para ellas la iniquidad y el mal son sencillamente condiciones normales que siempre existirán. La Biblia explica: “Satanás mismo sigue transformándose en ángel de luz.” (2 Corintios 11:14) Por eso podemos esperar que con frecuencia sus maquinaciones para extraviar a la gente parezcan inocentes, hasta provechosas.
Recuerda que Satanás fingió ser amigo de Eva. Entonces la engañó y la llevó a hacer lo que ella pensó que sería para su propio bien. (Génesis 3:4-6)
El diablo utiliza a la gente para que piensen que la biblia se contradice, el los engaña, siempre lo ha hecho. En Juan 8:44 dice que el diablo es el padre de la mentira y el nos puede hacer creer que la biblia se contradice. En cada uno de nosotros esta pensar si la biblia proviene de Dios (2 Timoteo 3:16) o se contradice como el diablo quiere que pensemos.''

Ahora quiero leer argumentos de seres racionales. Este mensaje va especialmente dedicado para quienes toman la biblia como base para sus vidas, y para quienes dicen que es la palabra de dios, y no tiene errores. La biblia fue hecha por humanos y como cualquier obra hecha por humanos, tiene errores.

Espero buenos argumentos......
24 respuestas:
dts
2010-03-13 09:02:06 UTC
te paso una incoherencia más



los humanos construían una torre (de Babel) para "llegar al cielo" entonces dios se enojo y descendió del cielo y confundió las lenguas para que la empresa no continúe



ahora siglos después sabemos que es imposible construir una torre que llegue al cielo



¿Para que se tomo el trabajo dios de confundir las lenguas??



¿Hubieran llegado al cielo si no se confundían???....



mmmm que gran incoherencia en ese librito....
Laya
2010-03-13 16:58:57 UTC
si lo dice la iglesia se lo creen todo komo si aora les dicen k dios esta en

una noria kon jesucristo se lo tragan igual
anonymous
2010-03-13 17:51:14 UTC
van con su sacerdote pederasta para aclaraciones porque ellos no piensan solo reciben ordenes
anonymous
2010-03-14 14:30:47 UTC
a veces es cuestion de conocer la biblia me gustaria ayudarte aver la armonia que hay en la biblia mi correo esta en mi perfil
anonymous
2010-03-13 20:51:30 UTC
Te estás guiando de la Biblia Protestante. Lee la biblia de otras religiones, a ver si encuentras las mismas contradicciones.
anonymous
2010-03-13 20:01:26 UTC
Amigo:



Tal vez un libro de matemáticas no traiga ninguna contradicción, pero es muy difícil guiar la vida por él: la vida no es una ciencia exacta y la historia tampoco.



La Biblia fue escrita por muchos autores y sería muy extraño que no hubiera diferencias de detalle entre ellos, hasta te diría sospechoso.



Los católicos tenemos el Magisterio de la Iglesia que explica el sentido de la Palabra de Dios y como aplicarla a la vida diaria.



Supongo que ya tienes en mente qué clase de respuesta esperás, pero al menos creo que vale la pena hacer el esfuerzo de explicarte las cosas...
Christian
2010-03-13 19:41:16 UTC
En primer lugar la Biblia se escribe en mayuscula al igual que Dios. Y ahora la Biblia no se contradice, y verdaderamente los que nos contradecimos somos nosotros buscandole "las cincos patas al gato" si me estaS ENTENDIENDO no? ahora con referente a los puntos que tú pusiste te los voy a explicar de la siguiente manera.



1) cuando tu dices los evangelios eso quiere decir que son mas de dos y que en realidad son cuatro, cuatro personalidades totalmente diferentes osea cuatro puntos de vista, que estaban viendo y entendiendo lo que hacia Dios de distintas maneras.



1.1) lo que tu dices es cierto, en que Mateo dice que se seco inmediatamente y Marcos dice que a la mañana del otro. Pero el hecho es que la higuera se seco al fin, Mateo lo vio que se seco al instante y Marcos pasando a la mañana se percato de que la higuera se habia secado, y eso es lo que cada uno escribio pero significa lo mismo ( la higuera se seco) y en esos versiculos, se habla de la fe que cada uno tiene, y tanbien significa que la higuera es el hombre y si no da fruto sera cortada



2) en primer lugar en juan no sale que "No. Judas no pudo acercarse lo suficiente a Jesús para besarlo".

¿Qué es lo que queria decir Judas con el beso? no era decir que este era y venderlo (a Cristo) y al fin que fue lo que paso ¿no lo vendio? entonces en los dos libros se dice que lo prendieron, y cual era la finalidad del beso ¿no era eso?.

Lo que Juan vio mas importante fue que a Jesus lo prendieron, y no le importo mucho el beso. Pero a Mateo si! al igual que Lucas. Son diferentes personas y vas a conseguir diferentes testimonios



3) Mira la "prediccion" que antres de que el gallo cantare dos veces Pedro iba a negar a Jesus ¿no? (esto es con respecto a Marcos) la "prediccion" era que Pedro tenia que negarlo tres veces, y la segunda ves que lo nego, era la segunda ves!!!, y el gallo canto una ves, pero faltaba otra cantada del gallo, la cual ocurrio cando él lo nego por tercera ves.



Y al igual te digo: ¿que era lo que importaba ahi? ¡ que el gallo cantara!! por lo cual Juan escribio "..Te aseguro que antes que el gallo cante, me habras negado tres veces." .

el gallo canto una ves (que en realidad fue la segunda) y Pedro lo nego tres veces, pero a Juan no le importaba cauntas veces cantara el gallo, si no que cuando el gallo cantare, Pedro habria negado a Jesus tres veces



4) Simon ayudo a cargar la cruz pero en realidad la llevava Jesus asi que no hay ninguna contradicción.



y por ultimo la Biblia la escribieron hombres pero fue inspirada por Dios. (2 timoteo 3:16)
Panzer II
2010-03-13 18:59:13 UTC
gente gente... no discutan tanto, la biblia no es mas que otro libro fantasioso, como harry potter, lleno de errores y contradicciones que demuestran que esta basada en una farsa para el dominio mental de las personas de pobre intelecto (que al parecer son varios... por algo han controlado el mundo en su epoca)



make them suffer
vann07
2010-03-13 18:38:45 UTC
amigo tal vez no sepas interpretar la biblia, por que no la has leido lo suficiente, eh buscado las citas y las entiendo perfectamente, de hecho fueron escristas por la inspiracion del espiritu santo, asi que necesitaras de el para entenderlo, ahora si supieras que no todod el mundo sabe interpretar la biblia, por que la leen para juzgar, y no para conocer a jesus. seri bueno que pensaras en esto:

jesus dijo: NO SEAN SORDOS COMO LAS SERPIENTES. como el sabe eso, en ese tiempo que las serpientes no oyen. hmmm

y lo otro que dijo jesus. YO SOY EL CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA. dime pues porque los cientificos no saben que es la vida, y jesus si lo sabe. y seria bueno que supieras que segun la teoria de la evolucion el hombre en su proceso salio del agua, es por ello que buscan los cientificos agua en otro planeta. si analizaras bien la creacion que esta genesis te daras cuenta de que en leorden de como Dios hizo las cosas es el mismo que plantea la teoria de la evoluvion. para resumirtenein clarito piensa en esto GENESIS CAP 1 VER 20 : DIJO DIOS :´ PRODUZCAN LAS AGUAS SERES VIVIENTES, Y AVES QUE VUELEN SOBRE LA TIERRA, EN EL FIRMAMENTO DE LOS CIELOS´´ hay estan tus argumentos.
anonymous
2010-03-13 18:03:31 UTC
Simple, por que la cantidad de gente tonta es superior a la cantidad de gente inteligente.
El Profe
2010-03-13 17:41:12 UTC
En primer lugar, para interpretar la biblia se necesita de la hermenéutica, como base para la exégesis. La hermeneutica establece que , entre otras cosas , no se puede tomar palabras o frases separadas del contexto, sino que el mensaje de Dios es uno solo, sin contradicciones (porque proviene de un Ser perfecto), y que la Biblia contiene ese mensaje inalterado, inerrante, sólo si le damos la interpretación inerrante. Por ello, por ejemplo, que Jesús haya llevado o no la Cruz es irrelevante ante el significado del mensaje de la Biblia en su unicidad doctrinal.



Veamos un caso de interpretación en la tradición bíblica:



La herencia de una tierra, prometida por Dios a Abraham para su descendencia (Gn. 15, 7. 18), se convierte en la entrada en el santuario de Dios (Ex. 15, 17), en una participación en el reposo de Dios (Sal. 132, 7-8), reservada a los verdaderos creyentes (Sal. 95, 8-11; Hech. 3, 7-4, 11), y, finalmente, en la entrada en el santuario celestial (Heb. 6, 12. 18-20), "herencia eterna" (Heb. 9, 15).



Leemos de un ensayo de exégesis:



"Se puede concluir que la Biblia contiene numerosas indicaciones y sugestiones sobre el arte de interpretarla. La Biblia es, ella misma, desde los comienzos, interpretación. Sus textos han sido reconocidos por las comunidades de la Antigua Alianza y del tiempo apostólico como expresiones válidas de su fe. Según la interpretación de las comunidades y en unión con ellas, han sido reconocidos como Sagrada Escritura (así, por ejemplo, el Cantar de los cantares ha sido reconocido como Sagrada Escritura en cuanto se aplica a la relación entre Dios e Israel). En el curso de la formación de la Biblia, los escritos que la componen han sido, en numerosos casos, reelaborados y reinterpretados para responder a situaciones nuevas, antes desconocidas.



El modo de interpretar los textos, que se manifiesta en la Sagrada Escritura, sugiere las siguientes observaciones:



Puesto que la Sagrada Escritura se ha constituido sobre la base del consenso de las comunidades creyentes, que han reconocido en su texto la expresión de la fe revelada, su interpretación misma debe ser, para la fe viviente de las comunidades eclesiales, fuente de consenso sobre los puntos esenciales.



Puesto que la expresión de la fe, tal como se encuentra en la Sagrada Escritura reconocida por todos, se ha renovado continuamente para enfrentar situaciones nuevas (lo cual explica las "relecturas" de numerosos textos bíblicos), la interpretación de la Biblia debe tener igualmente un aspecto de creatividad y afrontar las cuestiones nuevas, para responder a ellas a partir de la Biblia.



Puesto que los textos de la Sagrada Escritura tienen a veces tensiones entre ellos, la interpretación debe necesariamente ser plural. Ninguna interpretación particular puede agotar el sentido del conjunto, que es una sinfonía a varias voces. La interpretación de un texto particular debe, pues, evitar la exclusividad.



La Sagrada Escritura está en diálogo con las comunidades creyentes, porque ha surgido de sus tradiciones de fe. Sus textos se han desarrollado en relación con esas tradiciones y han contribuido, recíprocamente, a su desarrollo. La interpretación de la Escritura se debe hacer, pues, en el seno de la Iglesia en su pluralidad y su unidad, y en la tradición de fe.



Las tradiciones de fe forman el medio vital en el cual se ha insertado la actividad literaria de los autores de la Sagrada Escritura. Esta inserción comprendía también la participación en la vida litúrgica y en la actividad exterior de las comunidades, en su mundo espiritual, su cultura, y en las peripecias de su destino histórico. La interpretación de la Sagrada Escritura exige, pues, de manera semejante, la participación de los exegetas en toda la vida y la fe de la comunidad creyente de su tiempo.



El diálogo con la Sagrada Escritura en su conjunto, y por tanto con la comprensión de la fe propia de épocas anteriores, se acompaña necesariamente con un diálogo con la generación presente. Esto implica establecer una relación de continuidad, pero también constatar las diferencias. La interpretación de la Escritura comporta, por tanto, un trabajo de verificación y de selección: está en continuidad con las tradiciones exegéticas anteriores, de las cuales conserva y vuelve a emplear muchos elementos, pero sobre otros puntos se distancia de ellas para poder progresar."



Con esto, y con mucho más que decir acerca de la interpretación de la Biblia, es que se dice que la Autoridad de interpretación es la Iglesia, y que bajo su tutela, por su magisterio de tantos siglos, encierra los medios y los métodos que dan la única interpretación libre de errores.



Un cordial saludo
Dr. Wrath Wilson!!
2010-03-13 17:11:53 UTC
Fallas y fallas y vuelves a fallar, las "contradicciones" que comentas en nada distorsionan el mensaje, vida, obra, muerte y resurección de Jesús. Además no puede considerarseles contradicciónes porque estos relatos no contradicen el tema principal narrado.



En tu "contradicción" 1, ya te lo comenté, Marcos no fue testigo ocular de los hechos, Juan si. Este hecho no se contradice ya que ambos coinciden en que a final de cuentas la higuera se secó (este hecho es un simbolismo) y hubo testigos que lo confirman.



"contradicción" 2, afirmas que Judas no pudo estar a distancia para besarlo, pero el relato bíblico no menciona la posición geográfica exacta de Judas, asi que es imposible para ti el saber si estaba lejos o cerca de Jesús. A final de cuentas la Biblia confirma otra cosa, Jesús efectivamente fue capturado.



"contradicción" 3 Nuevamente te equivocas, la predicción si se cumplió, Pedro efectivamente negó a Jesús con el canto del gallo como referencia. El canto del gallo en la antiguedad era utilizado como una especie de reloj para ubicar una hora aproximada del día, dicho canto aunque es relativamente preciso no es exacto. La predicción hubiera fallado si Pedro no lo hubiera negado.



"contradicción" 4, Otro hecho que se confirma, Jesús efectivamente fue crucificado, por los diversos relatos y tradiciones romanas, se sabe que Jesús cargó su cruz hasta que fisiológicamente le fue imposible hacerlo, por lo que en el camino hicieron que un hombre tomara su lugar.





Para terminar quisiera que supieras algo, estos relatos que llamas erroneamente "contradicciones" servirían a un jurado actual a determinar si los hechos fueron real o fantasia. Debes de saber que aunque los relatos difieren en cuando a tiempos, si nos confirman que los hechos en verdad ocurrieron de manera contundente.



También quisiera recalcar que dichas "contradicciones" (que repito no lo son) en nada modifican el mensaje de salvación que predicó Jesús, en nada.



Cuando encuentres que la Biblia dice por ejemplo: Jesús murió por el perdón de los pecados a la edad de 33 años, y que en otra parte diga: Jesús vivió largos días hasta su vejés, avísame, porque eso si sería una contradicción.



Saludos!!



_______



lenintrosky, el tonto eres tú amigo, La mayoría de los escritores del NT son testigos oculares que conocieron, durmieron, comieron y vivieron junto con Jesús, personajes como Juan, Pedro, Mateo, Santiago, etc. Hay otros que no lo conocieron y sin embargo llegaron al conocimiento de la verdad como Pablo, Lucas y Marcos...



Si así como lees estudias historia...



Si la dedicatoria es para mi ahi te va:



La generación a la que se refiere ni es infinita ni es la de los apóstoles, se refiere a la generación que está presente cuando la higuera reverdesca, ¿Sabes qué o quién simboliza la higuera? yo creo que no.



Si dicha afirmación hubiera sido para la generación que conoció a Jesús, la iglesia cristiana hubiera desaparecido al morir los apóstoles y al ver que esta profecía no se cumplió, sin embargo, la iglesia aquí sigue y los estudiosos de las ecsrituras sabemos a que generación se refiere.





¿Clase de catecismo? No pues si estas definitivamente perdido....



Sigue estudiando, aun te falta aprender. Tu caso me recuerda el de un agnóstico que estudiando evidencias buscando destruir al cristianismo viajó por el mundo, analizó textos y así llegó a la conclusión contundente de la verdad de evangelio, actualmente es cristiano, su nombre Josh McDowell, buscalo y contactálo, él te dará unas cátedras de historia.



P.D. ¿Como crees que las cartas paulinas son anteriores a los evangelios? El mismo apóstol Pedro en sus cartas hace referencia a las cartas de Pablo y a los evagelios mismos.



¿A qué escuela vas o que te enseñan ahí? Porque por lo que veo desconoces totalmente el medio que los antiguos cristianos heredaron el sistema escriba hebreo para copiar y preservar los textos sagrados. Como debes de saber el papel se comienza a hacer amarillo, la tinta a desvanecer y finalmente el texto entero es ilegible por los efectos de la oxidación en los materiales, por lo que es necesario hacer nuevas copias de los textos a papel nuevo, de ahí la diferencia de fechas en las pruebas.



A lo que me refiero es que tanto los evangelios, como las cartas paulinas son contemporaneas, Pablo hace constantes referencias a los evangelios y viceversa, ¿Si las cartas paulinas se escribieron antes y los evangelios después, como Pablo conocía de su existencia, era adivino?. El hecho de que los evangelios más antiguos que se hayan encontrado datan de la fecha que mencionas no quiere decir que sean los primeros que se escribieron, sino que eran copias de los primeros.



No vas a poder pasar esa barrera hasta que no investigues acerca de quienes eran los escribas, lo que hacían, el método que utilizaban y la herencia que le dejaron a los primeros cristianos. También te invito a que dejes de tomar como única verdad solamente lo que lees en el wikipedia y heches a andar esa inteligencia investigando a profundidad y no solo en la superficie por tu cuenta.



Te recomiendo ya no escribamos más aquí porque sino nos eliminan la respuesta.



Saludos
anonymous
2010-03-13 17:02:15 UTC
jajaja buen apunte No ateo.



Bueno en parte es cierto recordemos que cada libro fue escrito en diferentes tiempos y que cada uno de los apostoles escribió su libro incluso con eventos que les fueron relatadosporque ellos no estaban en ese momento. Y es verdad cada uno escribió lo que recordo o lo que escucho de los diferentes episodios de su vida al lado de Jesus. Por ejemplo: MATEO DICE QUE LA HIGUERA SI SE SECO INMEDIATAMENTE, MAS MARCOS DICE QUE FUE EN LA NOCHE, tal ves marcos fue a verla en la noche, o el momento en que ocurrió fue en la noche; si leemos a los apostoles algunos fueron mas descriptivos o tros no entraron en detalles, asi que se trata de relatos vagos.



En cuanto a nuevo testamento... en realidad me parece algo confuso el antiguo testamento me parece mas una obra de la época pues son solo guerras, muertes, venganzas, adulterio, incesto, engaños, injusticias, etc. y episodios como el arca de noe en el diluvio, sodoma y gomorra, moises y las tablas de los mandamientos, el carro de fuego que se llevo a Elias, las hijas impudicas de Lot, bueno son muchas cosas que quedan en el tintero.... aun asi sabemos que existe un creador y es nuestro Dios dador de vida y que Jesus haya como haya llegado a este plano es y ha sido el mejor reflejo de su amor y bondad.
anonymous
2010-03-13 16:55:10 UTC
:O¡¡



xD



como puede guiarse alguien sabiendo que:



todo lo que vemos y percibimos es una re-interpretación eléctrica de sentidos limitados e imperfectos que abstraen poco de la realidad, que la racionalidad y la comprensión de la existencia infinita como es el universo esta en manos de un sistema finito de conexiones sinapticas. y que ademas hay quienes poseen capacidad mas limitada que otras, JAJAJA ¿como haces vos para guiarte?>>>Haces lo mismo que los creyentes,



caes en la necesidad practica de asumir posiciones. Y por si acaso alguien quiere atacar al hombre de paja, soy ignostico.
Adios Santa!!! Sniff
2010-03-13 16:50:37 UTC
Y bueno... es de fé y no de pruebas que viven las religiones y creencias
Al
2010-03-13 17:58:11 UTC
SENCILLO PRIMERO NO TIENES EXPLICACIONES PUES TU TE DEDICAS SOLO A LAS VAGINAS Y NO A LA BIBLIA. JAJAJA.

Y SEGUNDO LA BIBLIA SE ESCRIBIO PARA MOSTRAR LAS CONTRIDICCIONES DE LOS HOMBRES PERDIDOS EN SU PECADO Y NO LAS DE DIOS, DIOS PUES EL NO SE EQUIVOCA

EL ES PERFECTO Y SANTO. SI QUIERES ENTERDER LAS COSAS DE DIOS DEJA DE DEDICARTE TANTO A LAS VAGINAS.
anonymous
2010-03-13 17:04:40 UTC
xq son tarados... es obeo...
anonymous
2010-03-13 17:29:36 UTC
WILSONNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN

¿ Eres tonto tío? Juán no es testigo ocular!!!!! NINGUN EVANGELISTA FUE TESTIGO OCULAR!! NI SIQUIERA PABLO FUE TESTIGO OCULAR!!!



Joder con cristianos como tu si yo fuera Jesús me cortaba las venas.. después de 2000 años aun no sabes ni que los evangelistas no conocieron a jesus.



¿ Quieres una contradicción ebn condiciones? pues aquí la tienes:.



Lucas 24:19 Entonces El les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: Las referentes a Jesús el Nazareno, que fue un PROFETA poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo;---------- Juan 1-1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.



O QUIZÁS TE GUSTE ESTA: te la dedico personalmente: ahí va, disfrútala blasfemo:

Mateo 24:



30 Y entonces se mostrará la señal del Hijo del hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del hombre que vendrá sobre las nubes del cielo, con grande poder y gloria.



31 Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán sus escogidos de los cuatro vientos, de un cabo del cielo hasta el otro.



32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama se enternece, y las hojas brotan, sabéis que el verano está cerca.



33 Así también vosotros, cuando viereis todas estas cosas, sabed que está cercano, á las puertas.



34 De cierto os digo, que no pasará esta generación, que todas estas cosas no acontezcan.





Creo que han pasado varias generaciones no??



ANTES DE QUE ME DIGA QUE LA GENERACIÓN ES INFINITA O TONTERIAS VARIAS TE PONGO DE NUEVO A MATEO 16:



27 Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará á cada uno conforme á sus obras.



28 De cierto os digo: hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del hombre viniendo en su reino.

-----------------------

Mira chico te voy a dar una clase gratis de catecismo:



Evangelio de Marcos:

- Autor : Desconocido. El denominado Marcos o Juan Marcos es una tradición de la Iglesia desde el siglo II. Pero en realidad no sabemos quién se esconde tras ese nombre. ( Esto lo dice las escuelas historóricas, incluso las católicas).

Fecha de composición: Hacia el 71 D.C en la edición que tenemos.

LUGAR DE COMPOSICIÓN: Desconocido,quizás Roma.

LENGUA ORIGINAL: Griego.

FUENTES: Papiros del siglo III y cientos de manuscritos del siglo IV.



EVANGELIO DE MATEO:



- Autor : Desconocido. El denominado Mateo no es más que una tradición del siglo II. Trás el nombre no sabemos qué autorr se esconde en realidad.

- Fecha de composición: Hacial el 80, 90 D.C

-luGAR DE COMPOSICIÓN: Desconocido. Se supone Antioquía de Siria o Damasco.

- Lengua original: Griego.

-Fuentes: Papiros de finales del siglo II y III, y centenares de manuscritos del siglo IV.



EVANGELIO DE LUCAS:

Autor: Desconocido.

Fecha de composición: Hacia el 80-85-90 DC.

Lugar: Algún lugar de Asia Menor o de Grecia.

Lengua original: Griego.

Fuentes: papiros del siglo II-III y centenares de manuscritos del siglo IV.



Evangelio de Juan

Autor: Desconocido. Posiblemente actuaron en él varias manos, con un redactor final.

Fecha: Hacia el 100 DC.

Lugar: Éfeso o Samaria.

Lengua original: Griego.

Fuentes: Un papiro del segundo cuarto del siglo II, del III y centenares de manuscritos a partir del siglo IV.



El caso de Lucas es hasta curioso, ya que él mismo dice que no lo conoció y tenía errores geográficos muy grandes, algo así como decir que si estamos en MAdrid y queremos ir a Cataluña necesitamos pasar por Galicia.



Estudia y aprehende.



PD: Ya me soltaste lo del simbolismo. Yo como historiador leo lo que pone. ¿ Por qué te crees Juan I-I literalmente? jajajajjajjajja



ESTO ES UN ANÁLISI HISTÓRICO.



PD2: Que sepas que las cartas paulinas son los primeros escritos cristianos. Los Evangelios son posteriores a las cartas de Pablo, la primera fechada en el 51D:C. Ya me explicarás como el que primero habla de JEsús ( PABLO) no lo conoció, y los evangelios escritos 40 años después de la muerte de JEsús sí. Y de camino me explica las diferencias entre ellos ( simbolismos también? ) hahahahha

-----------------

TU DICES ESTO: Como crees que las cartas paulinas son anteriores a los evangelios? El mismo apóstol Pedro en sus cartas hace referencia a las cartas de Pablo y a los evagelios mismos.----------precisamente porque las cartas de Pablos son las primeras a todas...



Hasta la febril wikipedia lo dice:



.La Primera epístola a los tesalonicenses o 1 Tesalonicenses es uno de los veintisiete libros que componen el Nuevo Testamento cristiano. Asimismo, es una de las catorce epístolas atribuidas por la tradición a Pablo de Tarso, una de las siete menores y, en tanto que primera cronológicamente de todas ellas, las mayores y las menores, una candidata a ser considerada obra inaugural de la literatura cristiana.









Es de risa ya lo de los papeles que se le van la tinta.. ¿ Al papiro? jajajjjajjajjaj. Si se conservan papíros de la época de los faraónes egipcios! si tenemos papíros precristianos como los del Mar muerto!, si tenemos papíros de Nahg HammadiPErdona es que dices tonterias ( no es personal). Aprende tú chico, me parece que no tienes ni idea.



Los Evangelios son escritos recogidos por las diferentes escuelas cristianas primitivas esparcidas por el imperio romano. De ahí las contradicciones: 1) porque ninguno conocieron a Jesús

2) Algunos les interesaba una faceta más que otra. Por ejemplo a Lucas le interesa la infancia del ``Señor´´; a Juna su divinidad, etc.
anonymous
2010-03-13 17:29:22 UTC
1.respuesta...segun traduccion del nuevo mundo.



jesus en mateo la marchita y simbolicamente al judaismo y sus enseñanzas.



en marcos sus discipulos vieron al otro dia este suceso (leer versiculos anteriores)

no menciona lo que has puesto....segun ambos textos jesus la seco al instante y sus discilpulos al amanecer vieron el resultado ,al arbol seco.



2.-primero en mateo habla de judas principalmente y como lo traiciona con un beso...



mientras que en el relato de juan habla de los escribas y comandantes militares y oficiales judios...



por lo tanto son dos sucesos diferentes uno antecede al otro...el de judas debiò ser luego de el relato citado por ti en el evangelio de juan.



3....el canto del gallo dura tres veces ..y jesus le dice a pedro que lo repudiaria antes de que cante el gallo,mientras que en marco ya el gallo habia cantado dos veces...explicandolo mas claro.....el gallo aun no cantaba las tres veces cuando Pedro lo repudio por lo tanto..aun no cantaba (dura tres veces el canto) de que el gallo habia comenzado a cantar es cierto pero este caso no se menciona en los casos...pero el primer texto dice 'de ninguna manera cantara (tres veces) hasta que me hayas repudiado tres veces''. por lo tanto tampoco hay contradiccion...como en una cancion...un cantante no canta hasta cuando termina su tema....fijese cuando dice...cantarà...o sea toda su cancion.....en el caso del gallo su cancion dura tres veces....no hay contradiccion tampoco...solo es cosa de meditar.



4.-segun la traduccion del nuevomundo y libros de historia...los malechores eran fijados en un madero (acto sanguinario de muerte lenta por axficcia y desmembramiento de partes del cuerpo)



la Bilia habla de un madero...nunca menciona la cruz....(crusificcion brazos y pies crudados al ser clavados o atados) la cruz fue adoptada por cristianos paganos del primer siglo que alaban al sus dios tamos, cruz que los catolicos adoptaron para ganar adeptos....y en sus traducciones biblicas pusieron cruz por madero de tormento .....lea por favor la traduccion del nuevo mundo sacada directamente de los papiros antiguos...siempre esta biblia menciona ''madero'' y jesus fue clavado en un madero...nunca en una cruz como adoptaron ciertos religiosos..y esta enseñanza falsa se extendiò a nuestros dias....y les causa confusion...pero no a nosotros.



5.-se acabaron...me entusiasme...jejeje..gracias..por dejarme explicarle...



en cuanto al tema que puso usted luego..esmuy ciertolaBiblia no se contradice y añade la biblia....romanos 10:2,3 y 2 timoteo 3:8....lealos por favor que alli se menciona ''conocimiento verdadero'' para meditar con lo que continuo diciendo; y nuestra organizacion ha estudiado muchos libros de historia...y la biblia misma para explicar cada suceso....con una base solida...cabe recordar que muchas partes de la biblia son simbolicas y requieren un estudio profundo...estudio que lleva acabo el esclavo fiel y discreto citado como señal del tiempo del fin en mateo 24:45-47, Dios a ocultado esta enseñanza de los sabios y se las aclara solo a los de corazon dispuesto a hacer la voluntad de Dios...y su verdad (juan 17:17) muchas religiones son falsas y distorcionan la verdad y como ejemplo veamos a los fariceos que eran expertos en la ley pero jesus que les dijo?

mateo cap 24 y relacionarlo con mateo 7:21-23 menciona a personas que saben de jesus....pero lejos estan de hacer el bien

asocie tambien a 1 de tesaloninenses 1:7,8



para mayor explicacion solicite informacion a los testigos de Jehova...



la biblia no se contradice..pero la religion falsa no puede explicar algo que no sabe y no quiere aprender.



todos ls comentarios expuestos aqui tienen explicacion y aclaracion Biblia..ccomo la torre de babel..lo de genesis...etc etc...pero quien no quiere averiguar tampco sele puede obligar y se le entiende.



muchas gracias por exponer este tema.....lo del gallo me ha costado explicarlo..espero se entienda...y siga sacando provecho en su lectura...



saludos ya abrazos de cariño.



referente alcomentario de abajo..todo eseextenso comentario....lo puedo aclarar..pero no es parte de tu pregunta.....por ejemplo elunico que no fue testigo ocular fue marcos...quien fue instruido en la verdad por los apostoles quienes le hablaron de jesus y de Dios.
Josué S
2010-03-13 17:19:28 UTC
La biblia no se contradice es un libro que si lo lees dice que hay que leerlo en espiritu y en verdad ya que en los libros te dice que deberias hacer para entenderlo ya que el hombre de mundo no entiende de estas cosas. Hay 2 maneras de leer la biblia; espiritualmente ( en donde le pides a Dios que te ayude a entenderlo y su Espiritu t ayuda a entenderlo) y leteralmente ( leyendolo como si fuera un libro terrenal como referencia de historia) . En donde si lo lees en espiritu pues no se contradice pero si lo lees literalmente parece que se contradice. Saludos
Transtiber
2010-03-13 17:14:53 UTC
De una presiosa flor,

pompa de un jardín ameno

el áspid saca veneno,

la oficiosa abeja, miel.



Con una mala herramienta, un hombre hábil puede hacer muy bellas obras y con una muy buena herramienta, el hombre inútil no hace nada, o se puede hacer daño.





Los ejemplos que pones no son contradicciones, más bien contradiccionocitas. Las hay mayores y de más calado.



Vete a ver una sesión del Senado o del Congreso. Una manifestación o simplemente un partido de fútbol. Por la noche escucha los comentarios en radio y T V de ese suceso y si hay 20 periodistas cada uno da su versión. Luego al día siguiente lee 5 ó 6 periodicos distintos. Prestigiosos comentadores y columnistas, dan versiones distintas, Y seguro que cada espectador tiene su propia versión, que sí fue penalti, que no fue, que sí fuera de juego, que no. Todos lo vieron lo mismo, todos lo quieren contar pero es díficil dos verisones iguales. Si en dos periodos lees dos versiones iguales del mismo acontecimiemto es que las ha escrito el mismo periodista.

Si eso ocurre en un suceso con cámaras de TV y fotos, que se recogen notas instantáneas, más perdonables y comprensibles son en una crónica que no se hizo de inmediato sino pasados algunos años y que forzamante sus fuentes eran el recuerdo que de ese hecho tenían algunas personas, que naturalmente cada una tiene su propia percecpción del hecho.
Ricardo Z
2010-03-13 17:04:45 UTC
La mayor parte de las ovejas no siguen al pastor, siguen al rebaño.
Kid. Pérez
2010-03-13 16:49:53 UTC
- lo que sucede es que en aquel tiempo no habian secretarias, ni computadoras, video grabadoras.



entonces a los 15 años despues quien se acordaria de todo con detalle.
FRIJOLITO
2010-03-13 16:57:11 UTC
1 como sabes que fue la misma higuera?



acaso tu cuando vas auna fiesta siempre es la misma



2.- simon el que le ayuda? Cuando salían, hallaron a un hombre de Cirene que se llamaba Simón; a éste obligaron a que llevase la cruz.



salian de la ciudad de Jerusalen. sabemos que le ayudo un tramo asi de sencillo

y solo los que no aceptan la palabra no lo comprenden


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...