Pregunta:
Es una bendición que los Testigos de Jehová enseñen con la Biblia??
anonymous
2007-03-08 16:47:20 UTC
O, seria mejor que se guiaran por doctrinas de hombres?...
27 respuestas:
anonymous
2007-03-08 20:08:59 UTC
vuelvo a aclarar NO SOMOS UNA SECTA. NO ES UNA COMERCIO, LA BIBLIA LAS SANTAS ESCRITURA ES FIEL Y ES UNA BENDICION QUE PREDIQUEMOS CON ELLA, ES UN REGALO DE NUESTRO MAGNIFICO CREADOR. ES UNA GUIA. S INO FUESE FIEL Y FUESE MENTIRA NO SE ESTARIA CUMPLIENDO AL PIE DE LA LETRA LAS PALABRAS Q SE ENCUENTRAN EN ELLA (PROFESIAS) POR EJ EN ESTOS ULTIMOS DIAS VENDRAN BURLONES CON SU BURLA, CONTRA LOS TESTIGOS, LEETE 2 TIMOTEO 3:1 AL 5 ACASO NO ES VERDAD LO Q DICE ALLI?? SE ESCRIBIO HACE MAS DE 7000 AÑOS Y YA ANTICIPO Q ESTA PREDICACION SE HARA POR TODA LA TIERRA A ESCALA MUNDIAL , Q ES LO Q ESTAMOS HACIENDO "Y ESTAS BUENAS NUEVAS DEL REINO SE PREDICARAN EN TODA TIERRA HABITADA PARA TODAS LAS NACIONES ENTONCES VENDRA EL FIN" MATEO 24:14 . LA ULTIMA POTENCIA MUNDIAL ANGLOAMERICANA (ESTADOS UNIDOS Y GRAN BRETAÑA) SE LEVANTARA EL REY DEL NORTE PARA UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL Y ANTES DE Q ALGUNO DE LOS 2 PREVALEZCA "DESTRUCCION REPENTINA HA DE VENIR PARA TODOS LOS DESOBEDIENTES DE DIOS. PORFAVOR PORQ NO ESTUDIAMOS UN POQUITO MAS Y LUEGO HABLAMOS??
ROM
2007-03-09 00:51:03 UTC
es problema es la biblia que usan
Tony
2007-03-09 01:00:49 UTC
La Biblia es un libro que mal intepretado puese enseñar otras cosas que no son las que Dios pretende. Creo que después de Jesuscristo, nos debemos a Él y Jesús es Nuestro Señor y Salvador y los Testigos de Jehová tratan de rebajar la condición de Cristo en lo que se refiere a su naturaleza divina.



Juan evangelista dice: "en un principio el verbo estaba en Dios y el verbo era Dios", el verbo es Jesús.



también dice: "todo fue creado por Él y para Él". Así que el Cristo es Dios y los Testigos de Jehová, iglesia creada por Charles Taze Russell, no creen es esto, aunque digan que sí.
hugyta
2007-03-09 00:57:53 UTC
Los testigos de jeova no tienen biblia ellos tienen las nuevas escrituras,ademas ellos no son una RELIGION son una SEXTA.
Juan C. L
2007-03-09 01:49:57 UTC
Lo malo es que andan atemorizando a gente...... con sus incorrectas interpretaciones de la biblia.
anonymous
2007-03-09 01:28:57 UTC
Los testigos de Jehová son una secta creada por un hombre llamado Charles Tazze Russell...... no es una bendición ya que estan llenos de herejias y engaños, niegan a Cristo ya que lo ponen como una creación de Dios y sobre todo no creen en el Espititu Santo............. la verdad sino se arrepienten va a ir a la eterna condenacion del infierno, en el que por cierto tampoco creen, nisiquiera en el alma creen
Sakla
2007-03-09 00:57:08 UTC
por desgracia su biblia, "Traducciones del nuevo mundo de nuestras sagradas escrituras", no es una traducción fiel.

Ese es el punto.
anonymous
2007-03-09 07:03:48 UTC
Tienes una 4x 4 dallas? te metiste en terreno muy pantanoso! Dile a Lo Mejor que la Biblia se ekivoco en que la Tierra era en centro del universo (en vez del Sol) y por ellos torturaon a galileo galilei (eppur si muove) e incineraron(como a nosottpos) a Tycho y otros astronomos y cientificos en nombre de la Fé ! Fanaticos ! y retrasaron al mundo con un oscurantismo en todo ! No nada exacto en la Biblia, se escribio 200 años despues del Kilometro 0, las trompetas de Jerico Jamas derrumbaron esos muros, el Mar rojo se abrio por mareas bajas que hasta hoy suele suceder (Yavés que es mentira que fue Yavés quien abrio el mar a San Moises)Es santo caótico sabias ?4 febrero Era facil ser profeta en esos tiempos de ignorancia! OH ! vendra una oscuridad! Yavés esta enfadado! (un eclipse) eso se lo mando tambien Joshuá ,( con unos añitos de Secundaria ya eras un Living God ) Cuando les digo lo de la Tierra lo acomodan a gusto los Testigos de yavés "Es que el señor quiso decir que era el centro....poblado...ejem.....religioso....! les respondo con palbras" soes" Dallas ! me persiguen por la calle para "convertirme " ! Otra de esta secta (SI SECTA) es no hacerce ver por medicos ni recibir transfusiones de sangre (solo Dios nos curara )y se sientan a ver como alguien se muere por fiebre de un resfriado o una hemorragia nasal ( Michael Jackson , el pedofilo cantante, es Testigo sabías ? para terminar :

La Biblia segun romina , seria un elemento indispensable en cualkier baño,: paginas de fino papel, su lectura facilita la defecacion, (una manera sutil de irlas destruyendo una a una ) ¿como sostienes una juventud que vive y "bebe" la Biblia como si fuera un néctar ?(es solo veneno que crea fanatismo y rivalidades en siglo XXI ) responde las mías, si estoy................please dont go ! contactame !
?
2007-03-09 04:22:47 UTC
es admirable su esfuerzo y su dedicacion, pero dudo mucho de su doctrina errada y mal fundamentada, ¿a proposito te cancelaron tu cuenta verdad? por que llevabas como 20000 puntos y ahora solo tienes 146 ¿o eres un clon del verdadero: "COMO SOSTIENES LA MENTIRA"?



nada de lo mencionado es para ofender!!!

salu2!
[deleted]
2007-03-09 03:22:26 UTC
todas las sectas protestantes sean evangelicas adventistas, testigos de jehovà tergirversan la biblia. su palabra, l la interpretan erroneamnete de acuerdo a sus inetreses y criterio.

la biblia se lee ordenadamente en misas regulares y correctamente interpretada
anonymous
2007-03-09 03:12:30 UTC
Mateo.



11:52 ¡Ay de vosotros, intérpretes de la ley! porque habéis quitado la llave de la ciencia; vosotros mismos no entrasteis, y a los que entraban se lo impedisteis.







He aqui que la Biblia no es para interpretar como lo hacen de quienes hablas sino una revelación de Dios.





Yo Doy Gloria a Dios eterno.

Gloria al Padre, al Hijo y Espíritu Santo.

El Unico Dios Verdadero.
Bartimeo
2007-03-09 01:56:03 UTC
No es una bendición, pues su Biblia esta totalemnte transgiversada, te copio esto, y si lo consideras una bendiciones, entonces no creemos en el mismo Dios

Denominación: Testigos de Jehová, Watchtower Bible and Tract Society.



Clasificación: grupo de origen cristiano, para-cristiano.

Fundador: Charles Taze Russel

Lugar de Origen: Rochester - Estados Unidos

Fecha: 1878

Libro: Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras

Síntesis Doctrinal:

No son Cristianos

Jesús es el Arcángel San Miguel transcorporalizado

Niegan la Maternidad Divina de María

El Espíritu Santo es ´la fuerza activa de Dios´

Profesan un Monoteísmo cerrado y materialista

Jesús entregó su vida en rescate por la Humanidad

El Rescate de Cristo no alcanza a todos los hombres

En principio la Biblia es la única fuente de Revelación

Jesús no resucitó con un verdadero cuerpo humano

No admiten el Principio de Libre Interpretación

Tres Tipos de Pecados

- Original Heredado, puede ser borrado

- Pecado Irrevocable, no puede ser perdonado

- Pecados de Debilidad

Pecado = No alcanzar el grado de Justicia de Jehová

La Tierra nunca será destruida ni despoblada

Dios destruirá el sistema de cosas en Harmagedón

Hay una preocupación obsesiva por las fechas



La fascinación del siglo XIX por la especulación profética dio origen en los Estados Unidos a muchos movimientos religiosos que se han propagado internacionalmente. Entre ellos están los Mormones, los Adventistas, los Shakers y los Testigos de Jehová o Watchtower Bible and Tract Society.



Fundador:

El fundador fue un norteamericano de nombre Charles Taze Russell, nacido en 1852. De origen presbiteriano perdió la fe. Le llamaron la atención las advertencias sobre el fin del mundo que hacían los adventistas, por lo que ingresó a sus filas de adeptos.



Junto con Nelson Barbour imprime una revista, la que hoy conocemos como “La Atalaya”. Su fascinación con profecías lo llevó a creerse él mismo, un gran un profeta y a fundar, en 1879, The Watchtower Bible and Tract Society (La Sociedad Bíblica de la Atalaya), hoy conocida como "Los Testigos de Jehová".



Russell era un negociante, se hizo famoso por sus falsas curas para el cáncer y su "Trigo Milagroso" el cual vendía a precios exorbitantes. Esta extorsión fue delatada en el periódico The Brooklyn Eagle, donde se comprobó la falsedad de sus remedios extraordinarios.



Russel, sin terminar la escuela secundaria, sin estudiar teología, ni muchos menos conocer griego ni hebreo, se autodenomina "pastor" y llega a la conclusión de que todos los cristianos habían interpretado erróneamente la Biblia. Para remediar la situación escribió 7 volúmenes llamados "Estudios de la Sagradas Escrituras".

Muere en 1916.



Historia:

La fundación tuvo lugar en 1881 en Pensylvannia, U.S.A. con la publicación de la revista “Zion’S Watchtower” (La Atalaya), luego se traslada a Brooklynn, N.Y.



Russell anunció la segunda venida de Cristo para el año 1914. En ese año los 144,000 debían ser llevados al cielo y dar comienzo el milenio del Apocalipsis (20:2). La humanidad tendría otra oportunidad de vivir en el paraíso terrenal.



Al no ocurrir lo que había profetizado, Russell postergó la fecha hasta 1915 y de nuevo a 1918. Mas tarde, los Testigos reinterpretaron el año 1914 como el "principio de los últimos días".



Tras la muerte de Russell se desató una lucha de poder, siendo Joseph Franklin Rutheford quien tomó la presidencia de los Testigos. También continuó la costumbre de imponer a sus seguidores las doctrinas más insostenibles bajo el pretexto de que eran "nueva luz" sobre las Escrituras, procedente de Jehová.



Cambió mucho la doctrina de Russell, por ejemplo prohibió la celebración de la Navidad, de los cumpleaños, enseñó que Cristo no murió en una cruz, sino en un madero.



En el año 1918 fue encarcelado por corto tiempo, lo suficiente para salir lleno de ira contra el clero cristiano al que hacia culpable de sus desgracias. Fue él quien le dio a los Testigos su carácter agresivo contra el cristianismo, especialmente contra la Iglesia Católica a la que condenaba regularmente en diatribas encendidas.



En 1931, cambió el nombre de la secta a "Testigos de Jehová", separándose de los seguidores de Russell que no estaban de acuerdo con la doctrina de Rutheford.



A pesar de todo, y muy probablemente gracias a todas las fantasías, los Testigos crecieron enormemente durante la presidencia de Rutheford a quien ellos consideran entre los hombres más iluminados de la historia, no menos que Jesucristo.



Organización

Su gobierno es altamente centralizado. Desde su sede de Brooklyn, N.Y., el presidente de los Testigos y siete directores vitalicios dirigen la organización mundial con estricta disciplina.



Cada nación tiene su director general con subdivisiones por provincias, ciudades, etc.



No tienen ministros ordenados. En vez de eso, cada Testigo se considera ministro. Sin embargo, sí tienen un cuerpo de "ancianos".



El tercer presidente, Nathan Knorr, organizó una escuela para misioneros en el extranjero, llamada “Galaad”.



Los Testigos se identifican como una sociedad de cristianos dedicados a honrar a Jehová y a la promoción del estudio de la Biblia. Más adelante veremos como en ambos casos se equivocan.



Enseñan que sólo los Testigos se salvarán porque sólo ellos obedecen totalmente a Jehová.



Exigen obediencia absoluta a doctrinas y prácticas producidas por sus propios líderes y que a veces son contrarias a la vocación cristiana. Por ejemplo, a los matrimonios que trabajan en la sede central se les prohíbe tener hijos mientras trabajen allí.



Aislamiento progresivo con el mundo exterior.



Los Testigos de Jehová empiezan por aislar a los miembros de toda relación con personas e instituciones fuera de la secta, (familiares, amigos, lectura, tratamiento médico normal) y de la participación responsable en la sociedad.



Se les prohíbe celebrar la Navidad, los cumpleaños, los días de fiesta, votar o participar en la política, servir en el ejército, saludar a la bandera...



Creen que toda autoridad fuera de los Testigos viene de Satanás, incluso la autoridad civil.



Un Testigo que sea expulsado puede visitar el Salón del Reino pero no puede hablar con los miembros y nadie puede hablar con él. Todos deben actuar como si éste ya no existiese aunque sean miembros de su familia.



Alteración de la conciencia por medio de bombardeo con eslóganes y engaños.



En un principio le esconden a los nuevos adeptos su rechazo a las verdades fundamentales del cristianismo.



Su táctica, al principio, es mantener a la persona lo más ocupada y acompañada posible y no cesar de inculcarle consignas y presionarle para que busque más adeptos. Tienen cinco reuniones a la semana para instrucción y entrenamiento.



Proselitismo agresivo



Todo Testigo tiene una cuota de horas que debe dedicar a la propagación de la secta. Algunos toman sólo trabajos de medio tiempo para dedicar hasta 150 horas mensuales a las visitas a las casas y centros comerciales.



Todos los meses, cada grupo debe enviar a la sede de Brooklyn un informe que incluye nombres e información sobre cada persona visitada.



Publicaciones:



Las revistas “La Atalaya” y ¡Despertad!



Doctrina:











En general son fundamentalistas. Se fundamentan en tres proposiciones:

1 -La Biblia contiene la Palabra de Dios

2 -Los hombres debemos guiarnos sólo por la Biblia

3 -La Biblia es entendida sólo por los Testigos.





Los testigos no se guían verdaderamente por la Biblia, pues, para ajustar la Biblia a la conveniencia de la secta, el Señor Knorr, tercer presidente de los Testigos, mandó a un comité anónimo a producir una nueva "traducción".



El resultado fue la Traducción del Nuevo Mundo. Esta "Biblia" no la usan sino los Testigos y aquellos que la han adquirido sin saber de sus aberraciones. Por ejemplo, para negar la divinidad de Jesucristo, los Testigos cambiaron el pasaje de Jn 1:1. Donde éste proclama "el Verbo era Dios", los Testigos en vez ponen "el verbo era un dios".





Los Testigos se atan a unos pasajes e ignoran el resto de la Biblia. Interpretan a su manera su propia Biblia para justificar las doctrinas de sus líderes.





Los Testigos no reconocen el misterio principal de la fe cristiana: la Santísima Trinidad. Sí reconocen, como nosotros, que hay un solo Dios (son monoteístas). Pero no reconocen a las tres Personas divinas. Por eso no son cristianos, por mucho que digan que lo son.





Niegan la persona del Espíritu Santo. Escriben "espíritu santo" sin mayúsculas, pues no lo consideran una Persona sino sólo una "fuerza" de Dios.





Niegan la divinidad de Jesucristo. Los Testigos dicen muchas cosas buenas de Jesucristo, pero niegan lo esencial de la fe cristiana: No aceptan Su divinidad. Lo demuestra la traducción de su Biblia: "y la palabra era un dios" (Juan 1,1). Esta traducción contradice claramente el texto griego original.





Niegan que Jesús murió en una cruz y dicen que fue en un madero. Según ellos, la cruz es un símbolo pagano que se usaba antes de Cristo e introducido en el cristianismo a mediados del siglo III d.C.





Niegan la resurrección corporal de Jesucristo. Dicen que Jesús resucitó como espíritu sin cuerpo. El cuerpo, según ellos, se pudrió en la tumba. Lo que resucitó, dicen, fue un espíritu angélico.





Rechazan todos los sacramentos. El Bautismo es considerado como un símbolo y no bautizan a los niños. Acerca de la Eucaristía, niegan la presencia real de Cristo en ella. Otra vez cambian el texto en su Biblia, en lugar de “Esto es mi cuerpo” (Mt 26, 26; Mc 14, 22), la Biblia de los Testigos dice en vez "esto significa mi cuerpo".





Niegan la virginidad y maternidad divina de María y dicen que Jesús tuvo más hermanos.





Niegan la existencia del infierno. Según los Testigos, los condenados sencillamente cesarán de existir.





Niegan la inmortalidad del alma





Dicen que la Iglesia Católica es la Babilonia del Apocalipsis





Según ellos, los sacerdotes son la "personificación de la desobediencia a Jehová Dios".





Prohíben dar títulos de honor, basándose en Lucas 11,43: "¡Ay de vosotros, los fariseos, que amáis el primer asiento en las sinagogas y que se os salude en las plazas!"





Prohíben llamar a nadie "padre". Se basan en Mateo. 23, 9.





Prohíben la práctica de toda religión





Prohíben las transfusiones de sangre, pues creen que el alma está en la sangre, dando como fundamento la Biblia: "Sólo dejaréis de comer la carne con su alma, es decir, con su sangre" (Génesis 9, 4). "Porque la vida de la carne está en la sangre, y yo os la doy para hacer expiación en el altar por vuestras vidas, pues la expiación por la vida, con la sangre se hace. (Lev 17,11)





Jehová es el nombre de Dios. Los Testigos de Jehová toman su nombre de Isaías 43,10: "Vosotros sois mis Testigos - oráculo de Jehová", lo que es un error, ya que en la Biblia no aparece la palabra "Jehová" y sino sólo las letras consonantes. La mejor interpretación sería "Yahveh" y no "Jehová". Jesús claramente nos revela el nuevo nombre por el que debemos referirnos a Dios: "Padre".





Creen que solamente 144,000 irán al cielo, los demás quedarán en una tierra paradisíaca después de que Dios mate a todos lo no-testigos en Armagedón. Solamente serán salvados los Testigos de Jehová.





Afirman que en 1914 Cristo vino “invisiblemente” y los escogió a ellos como su verdadero pueblo, para ser “esclavo fiel y discreto”. Antes habían dicho que había venido en 1874.





Refutación bíblica:









Dios se revela (se da a conocer) en la Biblia como Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Mt. 3, 16-17; Mt. 28, 19. Por lo tanto, el Espíritu Santo es la tercera Persona de la Trinidad, no una fuerza, como dicen ellos. Hech. 5, 4.





El Cristo humilde y sufriente de la Biblia es el mismo que manifiesta su poder y su gloria divina. Aquí vemos la necesidad de tomar en cuenta toda la Biblia y no interpretar algunos pasajes aisladamente.





Jesús se revela como Dios. Jesús es Dios y hombre. Jn. 1, 1; Jn. 8, 58 y 20, 28.





Tenemos que concluir que los Testigos de Jehová no son cristianos porque niegan la divinidad de Cristo.





El problema del nombre de Dios tiene que ver con la pronunciación y no con la traducción.

Los Israelitas, por respeto, no escribían ni pronunciaban el nombre de Dios. En vez, decían "Adonai" (Señor) o "Elohim" (Dios). (El nombre "Jehová" no existe en el idioma hebreo)

Para escribir, en lugar del nombre de Dios ponían un tetragrama de solo cuatro consonantes y sin vocales: Y-H-W-H que no tiene traducción.





Los testigos dicen que Cristo murió en un madero. La Biblia menciona en cuatro ocasiones la palabra madero. Hech 5, 30; Hech. 10, 19;Gal. 3, 13; Jr. 10, 3, 5. En los demás casos se usa la palabra “cruz”, pero hay dos citas que no dejan lugar a dudas. Jn. 20, 25; Mt. 27, 37.





Conclusión

Los testigos de Jehová han cambiado su doctrina muchas veces y han profetizado el fin del mundo para diferentes fechas. La Biblia menciona a los falsos profetas en Dt. 18, 20.



Son muchos los temas que podemos refutar a los testigos de Jehová, aquí se presentan unos cuantos. Lo importante es conocer nuestra fe para que no nos dejemos envolver por ellos.



Dialogar con los Testigos de Jehová resulta muy difícil, cambian de un tema a otro con la intención de confundir, no hay que permitir que esto suceda, insistir en hablar de un sólo tema.



Es difícil refutarles con la Biblia por el adoctrinamiento que ellos sufren. Sin embargo, podemos sembrar alguna duda.



La mejor manera de evangelizarlos es con su propia literatura.



Siempre hay que tratarlos con caridad, nunca ser agresivos. Recordemos que el distintivo de los cristianos es la caridad. Además la mayoría de los adeptos están ahí de buena fe.
Miguel G
2007-03-09 01:31:14 UTC
En lo poco que puedo decir, lo unico desafortunado es que no enseñan con la Biblia como lo dices, ya que aunque traen la Biblia en su bolso, regularmente enseñan con sus libros Atalayas, que son la interpretacion de alguna persona, y en los que ya les dicen que pensar de algun versiculo, y eso es influir en las ideas,
Raulll
2007-03-09 01:25:24 UTC
Los testigos de jehová NO ENSEÑAN LA BIBLIA.



¡¡¡Ojalá la aprendan primero para luego enseñarla!!!!!



Quieres un fundamento sencillo de que NO SABEN LA BIBLIA????

Les Pregunto a los Testigos de Jehová:

¿Qué tienes que hacer para ser salvo?

Ellos dirán algo así:

Cumple los mandamientos de Jehová Dios.

Predica la palabra de Dios.

Estudia la Biblia.

Haz buenos actos.

etc, etc, etc.



Asi que la pregunta que les hago es la siguiente:

Si ellos se pueden "salvar" haciendo buenas obras, .... pues..... para que vino Jesucristo al mundo?????



No vino acaso para Salvar lo que se había perdido???

No es lógico pensar que si alguien se podía salvar por sus propias buenas obras, entonces no hacía falta que Jesùs viniera a este mundo para ser sacrificado y muerto en la cruz?.



En todo el nuevo testamento está la doctrina de que la salvación es por fe en jesucristo solamente, no por obras para que nadie se glorie. ( efesios 2:8-9 )



Éste es el primer escalon en la carrera cristiana, como subirán el resto de los escalones hacia Dios, si ya en el primero estan errados.



Lees la biblia??????



Pues..... cree solamente a lo que está escrito....

Saludos.



raul.guillen@yahoo.com.ar
samsamito
2007-03-09 01:04:25 UTC
Esparcir la irracionalidad con libros teístas no es bueno para el mundo. Es una plaga que hay qué combatir con las armas de la realidad, la ciencia y, si es necesario, uno que otro abrazo. Saludos.
DANI
2007-03-09 00:50:49 UTC
ELLOS MIENTEN! BUSCÀ ESA BENDICION EN UNA IGLESIA CRISTIANA.

BENDICION!
anonymous
2007-03-09 03:24:46 UTC
No es ninguna bendición para algunas personas, pero seguramente lo será para quienes acepten a esa secta.
RICHIE
2007-03-09 01:04:29 UTC
no ,,,,,, los testigos de Jeova tienen buenas intenciones ,pero las enceñansas son programadas en la forma de humana sabiduria , y no con la direccion del Espiritu Santo como lo enceño Jesús quien dijo.:QUE el Espiritu Santo los guiaria a toda verdad y a toda justicia, Y ELLOS CREEN Y SOSTIENEN QUE EL ESPIRITU SANTO SOLO HERA PARA AQUELLOS TIEMPOS Y NO PARA LOS DIAS DE HOY haci que ;el negar al espiritu santo es negar a cristo y es negar a DIOS MISMO.PARA DARTE UNA EXPLICACION MAS EXTENSA TENDRIAMOS QUE CONTACTARNOS MEJOR. QUE DIOS TE BENDIGA Y EL ESPIRITU SANTO TE GUIE A TI Y A TODOS LOS TUYOS.
sallyaici
2007-03-09 01:00:15 UTC
Pienso que todo lo que se refiere al amor a Dios es Loable

Lo que no acepto y he tenido triste experiencia con los testigos de Jehová es que su comportamiento difiere con lo que predican

Esa Secta los hace sentir importantes por que aprenden a DECLAMAR pasajes de la Biblia, pero en la vida diaria e comprobado en un buen porcentaje su carencia de calidad humana
Ricko
2007-03-09 03:37:09 UTC
stas palabras han sido utilizadas por los miembros directivos de los testigos de Jehová para crear un estado de expectativa continuo en sus miembros durante los últimos cuarenta y seis años, a tal grado, que hasta finales de 1995, (81 años después de finalizar el 'tiempo de las naciones o gentiles' y del comienzo de la 'presencia' invisible y 'reinado' de Cristo en el cielo), estuvieron citando hasta la saciedad de dichas palabras, con objeto de mantener la creencia de la inminencia de la llegada del fin, y un sentido de urgencia en relación con la predicación, tal como la conciben y explican los testigos de Jehová en sus publicaciones.



De hecho, se ha llegado a decir que 'una manera de continuar sirviendo a Jehová de toda alma, que sea segura y además cuente con su aprobación' es: "Tener en lo más profundo del corazón un verdadero sentido de urgencia." ()



Para crear y mantener este sentido de urgencia, los testigos de Jehová no se han valido exclusivamente de textos bíblicos en los que se habla de mantenerse despiertos y activos, sino que, no pareciéndoles suficientes las palabras de advertencia de Jesucristo, han recurrido a interpretaciones y aplicaciones enrevesadas y forzadas de pasajes, relatos y supuestos paralelos proféticos, con tal de hacer creer que la venida del fin de este sistema de cosas, era un asunto de días ó meses, no años, como llegaron a afirmar en una revista que después analizaremos.



Como hemos visto a lo largo de éste libro, los testigos de Jehová, a menudo han señalado que la profecía de Cristo tendría dos aplicaciones: Primero, entre 33 E.C. y la destrucción de Jerusalén en 70 E.C.; segundo, un cumplimiento mayor en este 'tiempo del fin' desde 1914 E.C.



Y aquí introducen su extraordinaria interpretación de Mateo 24:34, cuando Jesucristo afirma:



"En verdad les digo que de ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas."



¿Qué quiso decir Jesús con esas palabras? ¿Estaba estableciendo un periodo señalado, 'con un principio definido' y un fin limitado a la duración de una generación de personas, como dijeron en el libro La Verdad? Y, ¿a qué 'generación' se estaba refiriendo Jesús?



En esta serie de cábalas y acertijos se han movido los dirigentes de los testigos de Jehová durante éste siglo XX, con la grave responsabilidad de haber envuelto a millones de personas, en una serie de creencias y formas de actuar, que, bajo el pretexto de aparentar una forma de adoración denominada cristianismo, lo único que han conseguido es, el sustituir a Jesús de la cabeza y dirección de personas bienintencionadas que forman su pueblo, y moverlos a engrandecer el poder económico de una sociedad anónima denominada WATCHTOWER BIBLE AND TRACT.



Independientemente de las intenciones de los dirigentes de ésta Sociedad, la triste realidad es que, por cumplir con las interpretaciones emanadas de estos dirigentes, muchos individuos han muerto, muchos han sido torturados, muchos han pasado largas temporadas en las cárceles, muchos matrimonios se han disuelto, y muchas personas han sacrificado sus trabajos, estudios y su posición, en aras de unas esperanzas que no se han cumplido.



Empero, con relación al cumplimiento inmediato de las palabras de Jesús, los testigos de Jehová no han tenido nunca dudas. Ellos dicen: "Jesús de ninguna manera estaba apartándose del uso que le había dado a la expresión "esta generación", con la que se refirió invariablemente a las muchedumbres de su día y a sus 'guías ciegos', que juntos componían la nación judía." ()



Por lo tanto, los dirigentes siempre han creído que las palabras de Jesús tuvieron cumplimiento en la 'generación' de su día que le escuchaba o que les rechazaba. El problema se crea cuando utilizan la famosa 'doble proyección' de la que son hábiles expertos, para buscar un segundo cumplimiento a los acontecimientos profetizados y sucedidos sobre cierta época en particular. El problema se crea cuando afirman que los sucesos ocurridos de 33 E.C. a 70 E.C. tiene una correspondencia con los sucesos ocurridos desde 1914 E.C. en adelante, y que la 'generación' que vio dichos sucesos corresponde con la que verá los actuales desde ese año en adelante.



Ya dije en el primer capítulo, que las palabras recogidas del libro La Verdad que lleva a Vida Eterna, con respecto a la cercanía del fin, me resultaron fascinantes. Esas palabras que también fueron recogidas en La Atalaya del 15 de julio de 1969, pág. 421, razonaban: "Personas nacidas hasta cincuenta años atrás [los nacidos en 1919] no podrían ver "todas estas cosas". (gr. panta tauta). Vinieron a la escena después que los acontecimientos predichos ya habían comenzado." Y añadían con verdadero sentido de urgencia:



"Algunas de estas personas todavía estarán vivas cuando venga el fin de este sistema inicuo y lo verán. ¡Eso significa que solo queda muy poco tiempo antes de que venga el fin! [y citaban de Sal 90:10.]. De modo que ahora es el tiempo para tomar acción urgente si usted no quiere ser barrido con este sistema inicuo."



El problema es: ¿Qué entendemos por el término 'generación'?



En un principio, los Testigos eran muy dogmáticos en sus interpretaciones sobre esta palabra. En La Atalaya del 1 de Julio de 1.951, ligaron la cuestión referente a 'esta generación' a 1.914 del siguiente modo:



"El significado actual de esas palabras más allá de toda duda es de que corresponde a una generación en el sentido ordinario de la palabra, tal como en Marcos 8:12 y en Hechos 13:36, o aplicable a aquellas personas que viven en un periodo determinado."



Como se ve, no tenían el más mínimo atisbo de duda de que el término se utiliza en sentido ordinario, es decir, que aplica a personas que viven en un periodo determinado.



En realidad, este es el uso normal del término 'generación'. Según el Diccionario de la Lengua Española. 21 edición, el término 'generación' se define como: [...] 3. Sucesión de descendiente en línea recta. 4. Conjunto de todos los vivientes coetáneos. La Generación presente. La Generación futura. 5. Conjunto de personas que por haber nacido en fechas próximas y recibido educación e influjos culturales y sociales semejantes, se comportan de manera afín o comparable en algunos sentidos.



Y en relación con la palabra griega para 'generación', (gr. "he gueneá háuté"), muchos doctos se han pronunciado, y los dirigentes de los testigos de Jehová han citado de ellos en repetidas ocasiones. He aquí algunos ejemplos:



(A Greek-English Lexicon of the New Testament, de la 5 edición de Walter Bauer, 1958.) "Lit[eralmente], los descendientes del mismo antepasado. [...] La suma total de los que nacieron al mismo tiempo, que se extiende para incluir a todos los que viven en cierto tiempo con relación a una generación, contemporáneos." (Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, de W.E.Vine). "Aquello que ha sido engendrado, una familia; [...] miembros sucesivos de una genealogía, [...] o una raza de gentes, [...] o de toda la multitud de personas viviendo en el mismo periodo; () y especialmente de aquellos miembros de la raza judía viviendo en la misma época." (Greek-English Lexicon of the New Testament, de J.H.Tayer.) "Aquello que ha sido engendrado, hombres del mismo linaje, una familia; [...] toda la multitud de personas viviendo en el mismo periodo; () utilizado esp[ecialmente] con respecto a los miembros de la raza judía viviendo en la misma época." (The New International Dictionary of New Testamento Theology), "los que nacieron al mismo tiempo"



Un diccionario teológico apoya ésta definición al comentar: "Jesús emplea el término 'generación' para expresar su propósito abarcador: se refiere a toda la gente y es consciente de su solidaridad en el pecado".(Theological Dictionary of the New Testament [1964]).



Partiendo de estas premisas, la expresión "generación" es utilizada en general para denominar, como dice nuestro Diccionario, al conjunto de personas que por haber nacido en fechas próximas y recibido educación e influjos culturales y sociales semejantes, se comportan de manera afín o comparable en algunos sentidos.



Son dos, pues, los limitadores de una generación: el tiempo y el comportamiento; tienen que haber nacido en la misma época, en el mismo tiempo, y tienen que tener un comportamiento afín.



Al existir estos dos baremos, los dirigentes de los testigos de Jehová han rebuscado detalles característicos y afines de la generación de 1914, en libros y revistas populares ajenos a ellos, que han tratado de estos temas. Por supuesto, no han utilizado la uniformidad, y no han sido honrados a la hora de dar su versión, pues mientras hasta 1984 citaban de unos Diccionarios que recalcaban una cosa, ahora citan de otros Diccionarios y recalcan frases que destacan otra. Este es el proceder que han seguido con el libro The Generation of 1914 de Robert Wohl. El significativo tema que lleva, atrapó en su día a los publicadores de la Atalaya, que han citado prolíficamente de él. Estas son frases del mismo:



"Una generación en sentido histórico no se define de acuerdo con sus límites o lindes cronológicos. No se trata de una zona de fechas [...] Es más bien como un campo magnético en cuyo centro yace cierta experiencia o una serie de experiencias. [...] Para que se desarrolle la conciencia de pertenecer a cierta generación, lo esencial es algún punto de referencia común que resulte en un sentido de ruptura con relación al pasado [...] Dicho punto de referencia siempre proviene de grandes sucesos históricos, como guerras, revoluciones, plagas, hambres y crisis económicas. [La I Guerra Mundial creó]... un abrumador sentido de ruptura con el pasado. Los que sobrevivieron a la guerra jamás pudieron deshacerse de la idea de que en agosto de 1914 un mundo había terminado y otro había empezado."



Pues bien, en 1981 (vea La Atalaya del 1 de abril de 1981, pág. 30.) citaron del último capítulo de dicho libro, donde se sugiere que las generaciones no se pueden definir matemáticamente en términos de cantidades de años, sino que se agrupan en torno a crisis históricas importantes, y en 1984 se ratificaron en este punto, y destacaron que 'lo esencial es algún punto de referencia común que resulte en un sentido de ruptura con relación al pasado, y en estas definiciones se incluyen tanto a los que nacieron alrededor del tiempo de un suceso histórico [1914] como a todos los que vivieron en dicho tiempo'. Esto les llevó a comentar conclusivamente: "Esto armoniza muy bien con el punto de vista bíblico que los testigos de Jehová adoptan con relación a 'la generación de 1914.'"



Con esta idea de fondo, en la portada de La Atalaya del 15 de mayo de 1984, con el tema: "1914, la generación que no pasará." recogieron una fotografía de un grupo de 16 personas de 70 a 90 años en el momento de su publicación. En su contenido, hicieron un extenso uso del libro de Robert Wohl, que utilizaron para hacer declaraciones como las siguientes:



"Jesús usó la palabra 'generación' muchas veces en diferentes contextos y en diferentes sentidos. Pero, ¿qué quiso decir cuando habló de una 'generación que no pasará'? Hay quienes han interpretado que 'generación' se refiere a un periodo de 30, 40, 70 o hasta 120 años. Pero una generación en realidad tiene que ver con personas y sucesos, más bien que con una cantidad fija de años. [...] En estas definiciones se incluyen tanto a los que nacieron alrededor del tiempo de un suceso histórico como a todos los que vivieron en dicho tiempo. Si Jesús usó la palabra 'generación' en dicho sentido y la aplicamos a 1914, entonces los infantes de aquella generación tienen 70 años de edad o más ahora. Y otros que estaban vivos en 1914 tienen más de ochenta o noventa años de edad ahora, y hay algunos que hasta han alcanzado los cien años de edad. Aún viven muchos millones de personas de aquella generación. Algunas de ellas 'no pasarán de ningún modo hasta que sucedan todas las cosas'. (Lucas 21:32.)" [pág. 5]



Así, descartaban la idea de delimitar a la generación por un número fijo de a os, pero establecieron que esta definición aplicaba a los que nacieron antes de la I Guerra Mundial, como a todos los que vivieron en dicho tiempo. Por eso, en pág. 7 de éste número, reflejaron la imagen de unos padres con cuatro hijos con el siguiente encabezamiento: "USTED, JUNTO CON LOS SOBREVIVIENTES DE LA GENERACIóN DE 1914, PUEDE LLEGAR A VER UN NUEVO ORDEN."



No tenían dudas. Por eso, es inaudito observar el cambio que se han visto obligados a hacer, pues olvidando todo lo dicho hasta ese momento, en La Atalaya del 1 de noviembre de 1995, pág. 18, han vuelto a citar literalmente del libro The Generation of 1914, pero esta vez de las siguientes frases: "Los que sobrevivieron a la guerra jamás pudieron deshacerse de la idea de que en agosto de 1914 un mundo había terminado y otro había empezado."



Y sentencian: "Estas palabras son muy ciertas y ponen de relieve la clave de la cuestión."



La manipulación es evidente. ¡Por fin han encontrado "la clave de la cuestión!" Antes, citando de una parte del libro, decían que las generaciones no se pueden definir matemáticamente en términos de cantidades de años, sino que se agrupan en torno a crisis históricas importantes, y que esto 'armonizaba muy bien con el punto de vista que los testigos de Jehová' adoptaban en 1981. Se alaban a la I Guerra Mundial como tal evento importante, y a la generación que pudo percibir tal evento como la que vería el final.



Ahora enfatizan el impacto o impresión que ha tenido sobre la humanidad lo que ocurrió en 1914. El inicio de la generación no es el haber nacido en torno a 1914, sino en la impresión que quedó marcada en la mente de las personas de que 'en agosto de 1914 un mundo había terminado y otro había empezado.' De esta manera, 'alargan' la generación de forma indefinida, pues esa impresión pudo quedar en personas que nacieron en 1914, o en 1920, o en 1930, ó en 1945, etc.



No es extra o que a una idea tan brillante la alaben diciendo: "la clave de..."



¿Por qué esa 'clave' no fue descubierta en 1981? ¿O en 1984? ¿Por qué 'lo esencial' ha dejado de serlo, y ahora la 'clave' está en palabras distintas del mismo libro? ¿Cómo es posible que 'la clave de la cuestión' la tenga una persona que no es testigo de Jehová? ¿Cómo es posible que un hombre respaldado por la sabiduría de este mundo que es necedad para con Dios, conozca esas claves antes que los testigos?



Y es que igual que manipulan Diccionarios con objeto de recalcar palabras y frases que concuerdan con su verdad actual, también se atreven a manipular citas de libros seglares con temas llamativos, para dar respaldo a dichas ideas



El caso es que si aceptamos la doble proyección de Mt 24:34, y entendemos que la expresión 'generación' comprende la duración de un ser humano de término medio, las palabras del Salmo 90:10, eran las más apropiadas para convencer de este asunto a sus adeptos, pues allí, el salmista reconoce: "En sí mismos los días de nuestros a os son setenta a os; y si debido a poderío especial son ochenta a os." Así, 70 u 80 años es el término medio actual de una generación. Es por esto, que las expectativas de los testigos eran las de creer que la 'generación' que nació en torno a 1914, estaría viva para ver el fin.



Empero, ya habían teorizado con anterioridad, la probable duración de una 'generación' cuando dijeron en La Atalaya del 15 de febrero de 1968, pág. 111, lo siguiente: "Según el Salmo 90:10, esa duración de vida podría ser de setenta año o hasta de ochenta años," refiriéndose a la 'generación' que componían las personas que pudieron observar aquella guerra y las otras cosas que han ocurrido desde 1914 en adelante.



El caso es que como su creencia era que en 1975 finalizaban los 6.000 años de historia de la humanidad, esto cuadraba con sus pretensiones de que en la década de los setenta, era muy probable que las profecías de la 'generación' tuvieran cumplimiento.



Un cálculo sencillo muestra que los ochenta años desde el año 1914 nos lleva al año 1994. Sin embargo, nada pasó ese año. Por eso la Sociedad se vio en la necesidad de cambiar este entendimiento y finalmente lo publicó en la revista La Atalaya, 1 de noviembre de 1995. Ningún 'espíritu santo' les dio una nueva luz. La necedad de tal teoría y el paso del tiempo les llevó a cambiar de 'sintonía'.



Pero tenían otro problema: ¿A qué generación concretamente se refería Jesús? ¿A la que nació en 1914? ¿La que nació 10 años antes? ¿Quince? ¿Veinte? En los pasados cuarenta años, a medida que la fecha se fue alejando cada vez mas de sus previsiones, la organización comenzó a modificar su significado. ¡Despertad! del 8 de abril de 1969, pág. 13, 14, discutió el tema sobre la fecha probable del comienzo de dicha 'generación' con los siguientes argumentos:



"Jesús obviamente hablaba en cuanto a los que tuviesen suficiente edad para presenciar con entendimiento lo que aconteció al comenzar los "últimos días". Jesús dijo que algunas de aquellas personas estarían vivas cuando Dios le pusiera fin a este sistema. Aunque supongamos que jovencitos de 15 años de edad tuviesen suficiente percepción para comprender la importancia de lo que sucedió en 1914, esto todavía haría al mas joven de 'esta generación' de unos 70 años de edad en la actualidad. De modo que la gran mayoría de la generación a la que Jesús se refirió ya ha muerto. Los que quedan se están acercando a la vejez. Y recuerde, Jesús dijo que el fin de este mundo inicuo vendría antes de que esta generación muriera. Esto indica que los a os que quedan antes de que venga el fin no pueden ser muchos."



Observe el uso de la expresión ""obviamente" para interpretar el sentido de las palabras de Jesús. Su interpretación y entendimiento sobre la duración de una 'generación' tenía unos límites establecidos: partían de una fecha inconcreta, pero siempre anterior a 1914, razonando que en dicha fecha, personas de por lo menos 15 años, que entendían lo que iba a suceder "al comenzar a suceder estas cosas", serían las personas que verían el fin.



Pero aquí se les escapaba un matiz: para ver con entendimiento un asunto, debe existir un conocimiento previo del mismo por parte del testigo de dicho acontecimiento, es decir, la persona que contemplaba lo sucedido en 1914, debería saber por qué razón sucedía lo que estaba sucediendo, qué significado tenía todo aquello, pues de otra manera, de nada servía ser testigo de ello.



Sólo los 15 ó 20 mil seguidores de Russell del período anterior a 1914 podían con propiedad entender aquello, y por tanto, sólo ellos podían ser los componentes de la generación que iban a ver el principio y el fin, por que sólo ellos, habían visto con entendimiento lo ocurrido desde 1914 en adelante. Esta explicación, lógica consecuencia de seguir su hermenéutica, era acariciada por algunos de los componentes del Cuerpo Gobernante, y de hecho, en algunas conferencias, expresaron tal punto de vista de modo sutil, aunque posteriormente corrigieron su posición, pues ésta les llevaba a navegar sobre un río peligroso.



Por eso, continuaban con esta primera pretensión, de que personas con entendimiento que vieron el comienzo de las profecías (jóvenes de 15 a os ó más), verían el final. Conforme avanzaba el tiempo, al comprobar que no sucedía lo que estaban pronosticando, comenzaron a modificar tales términos con objeto de 'alargar' un poco la generación.



Diez años después, en la Pregunta de los Lectores de La Atalaya del 1 de Enero de 1979, pág. 30, (ya la 'generación' nacida en 1914 tenía 60 años) comenzaron a corregir diciendo:



"...en lo que tiene que ver con la aplicación en nuestro tiempo, es lógico que la aplicación no aplicaría a infantes nacidos durante la I Guerra Mundial. Aplica a los seguidores de Cristo y otras personas que pudieron observar aquella guerra y las otras cosas que han ocurrido en cumplimiento de la señal compuesta de Jesús."



Aunque descartaba por ilógico la aplicación de tal término a "infantes nacidos durante la I Guerra Mundial", dejaron de hablar de personas con entendimiento, y comenzaron a hablar de personas que pudieron observar lo que ocurrió en 1914. Esto alargaba un poco la duración de la 'generación', pues todos comprendemos que la mera observación de un hecho difiere considerablemente de observar con entendimiento.



¿Con cuánta edad puede una persona 'observar' un acontecimiento y que éste le quede gravado en su mente? En La Atalaya del 1 de abril de 1981, revela la dirección interpretativa en que se movían 67 años después de 1914, en su afán por definir y concretar quién era 'esta generación'.



Literalmente dice:



"Como se indicó en un artículo de la página 56 de U.S News & World Report del 14 de enero de 1980: "Si se da por sentado que un suceso crea una impresión duradera en la mente de alguien cuando esa persona tiene 10 años de edad," entonces existen actualmente más de 13 millones de estadounidenses que pueden "recordar la I Guerra Mundial."



En La Atalaya del 1 de Abril de 1981, dieron la clave cuando citando de la revista U.S.News & World Report, dijeron que con diez años de edad los eventos comienzan a crear una impresión duradera en la mente de alguien.



Finalmente La Atalaya de 15 de mayo de 1984 (pág. 4-7), se posicionó, y, mediante el uso de ciertas definiciones (que se encuentran en los trabajos de eruditos de la Cristiandad), afirmó:



En estas definiciones se incluye tanto a los que nacieron alrededor del tiempo de un suceso histórico como a todos los que vivieron en dicho tiempo. Si Jesús usó la palabra "generación" en dicho sentido y la aplicamos a 1914, entonces los infantes de aquella generación tienen 70 años de edad o más ahora.



Lo ilógico se volvió lógico. Lo "obvio" dejó de serlo. El intento por calcular exactamente cuánto duraría 'ésta generación' era evidente. La manipulación a que estuvo sometido el colectivo de testigos de Jehová durante todos esos a os, tiene poco que discutir.



Curiosamente, en La Atalaya del 1 de Enero de 1979, habían dado una buena puntada a esta idea, pues después de decir:



"Jesús no animó a sus seguidores a tratar de calcular exactamente cuánto dura esta 'generación.'



Añadieron presuntuosamente:



"Y si el sistema inicuo sobreviviera hasta principios del próximo siglo, lo cual es poco probable en vista de las tendencias mundiales y el cumplimiento de la profecía bíblica, aún habría sobrevivientes de la generación de la I Guerra Mundial."



Así, con estas escuetas declaraciones, no sólo desanimaban a sus adeptos el hacer cálculos de cuanto dura una 'generación', (que esto es asunto del esclavo fiel y discreto con su Cuerpo Gobernante a la cabeza), sino que además, vaticinaban que no llegaríamos al año 2.000, y que aunque llegáramos, todavía estábamos dentro de la 'generación' pues "aún habría sobrevivientes de la generación de la I Guerra Mundial."



A pesar de esto, ellos jugaban con unos márgenes pequeños, que creaban expectativas emocionantes. ¡LA DéCADA DE LOS 70! En dicha década, era muy probable que todo lo dicho se cumpliera, y había que mantener el 'caldo' de cultivo bien caliente, con frases y términos que mantuvieran 'hirviendo' su actividad incesante de visitar los hogares con su mensaje, volver a visitar a los interesados, conducir estudios bíblicos, y asistir a todas las reuniones y asambleas, sobre todo, después del fracaso de 1975.



De todas formas, la incomodidad se hacía manifiesta. Tal como razona Raymond Franz, en su libro Crisis de Conciencia, pág. 251:



"El largo de la generación del 1914 estaba probando ser como un diván que es muy corto para ser confortable, y los razonamientos que se usaban para cubrir ese "diván" doctrinal eran como una sábana tejida que es muy estrecha, incapaz de resguardar en este caso, de los hechos fríos de la realidad."



Jesucristo había dicho: "Pero al comenzar a suceder estas cosas, [en 1914] levántense erguidos y alcen la cabeza, porque su liberación se acerca". "Así también ustedes, cuando vean suceder estas cosas, [desde 1914 en adelante] sepan que el reino de Dios está cerca."



El vacío argumental que se les presentaba en ese momento era, ¿qué eran 'las cosas' que sus discípulos tenían que "ver" para levantarse erguidos? ¿Eran las 'cosas' que comenzaron a suceder en 1914? quién se iba a 'levantar erguido' en 1914? ¿Quién iba a 'ver estas cosas'? ¿Niños de 10 años? ¿Adolescentes de 20? ¿O personas de 50 años? ¿A quién aplicarían las palabras de Mateo en lo referente a la 'generación' que viviera durante el tiempo del fin? ¿Aplicaban en realidad a personas que vivían en 1914, queriendo decir que el desenlace final era inminente y personas que contemplaban "esas cosas" tendrían la oportunidad de ver el fin?



Esta inquietud "entrelíneas", palpable a través de los años, llevó en 1980, a que los Miembros del Comité de Presidencia del Cuerpo Gobernante, elaboraran y presentaran un documento en donde planteaban, si se hubiera aceptado tal razonamiento, que el inicio de esta generación no ocurrió en 1914, sino en 1957, cuando la Unión Soviética lanzó al espacio el primer Sputnik!, tal como revela Raymond Franz en Crisis de Conciencia.



Este problema lo han resuelto recientemente, pues en La Atalaya del 15 de febrero de 1994, pág. 21#25, han resituado el cumplimiento de éstas palabras, y las han trasladado hacía el futuro. Efectivamente, en dicha revista, después de hablar de la 'gran tribulación', dicen: "Continúe beneficiándose de la enseñanza divina para que pueda responder al cumplimiento futuro de...," y citan de Lucas 21:28.



Pero la década de los 70 pasó sin que el 'fin' llegara. Si a un Testigo, se le hubiera ocurrido aplicar Lucas 21:28 al futuro, y enseñar lo que ahora enseñan con respecto a la 'generación', se le habría expulsado de inmediato. No es extraño que durante los años 1977 y 1978, la cifra de testigos de Jehová que informaron actividad se rebajara considerablemente, como consecuencia del desbarajuste doctrinal que estaba ocurriendo, y del nuevo error profético relacionado con 1975.



Empero, los componentes del Cuerpo Gobernante no suelen decaer en su empeño de especular. Después del fracaso de 1975, la cuestión que se les planteaba en ese momento de confusión y disminución de la actividad, era, ¿cómo mantener la expectativa sobre la inminencia del 'fin'? ¿Cómo seguir utilizando las palabras de Jesús sobre la 'generación' para mantener las expectativas?



Y comenzaron a utilizar dos tácticas: la primera tuvo que ver con una ventana que habían dejado abierta en 1969. En La Atalaya del 1 de septiembre de 1969, pág. 19, habían dicho:



"No necesariamente quiere decir que 1975 marca el fin de los primeros 6.000 años del séptimo día creativo de Jehová. Por qué no? Porque después de su creación Adán vivió algún tiempo durante el 'día sexto', la cual cantidad de tiempo desconocida tendría que restarse de los 930 años de Adán, para determinar cuándo terminó el sexto periodo o 'día' de siete mil años, y cuánto tiempo vivió Adán en el día séptimo."



Es decir, en 1975 finalizaban seis mil años desde que Jehová creó a Adán, pero el día de descanso no comenzó cuando se creó a Adán, sino cuando se creó a Eva. ¿Cuánto tiempo transcurrió desde un hecho al otro?



Y la segunda: hacer un seguimiento a la generación de 1914, utilizando estadísticas, datos, indicios y palabras sobre las personas que iban quedando vivas, recordando cuántos años habían transcurrido, que mantuvieran en vilo y expectativa a los adeptos, hasta que finalmente se encontrara otra explicación o aplicación a Mt 24:34, que eliminara la incomodidad con que se estaban moviendo desde 1975 en adelante.



En cuanto a la primera especulación; cuánto tiempo transcurrió entre la creación de Adán y la de Eva, La Atalaya del 15 de septiembre de 1968, pág. 559, había teorizado:



"Puesto que también era el propósito de Jehová que el hombre se multiplicara y llenara la Tierra, es lógico que crearía a Eva poco después de Adán, quizás solo unas cuantas semanas o meses después del mismo año..."



La Atalaya del 1 de septiembre de 1969, pág. 19, añadió en el párrafo 30:



"...el fin de ese sexto 'día' creativo podría terminar dentro del mismo año civil gregoriano en que fue creado Adán. Quizás implique sólo una diferencia de semanas o meses, no años."



¿En qué se basaban para hacer tal afirmación? Observe como siguen teorizando al decir:



"...no tuvo necesariamente que haber sido un tiempo largo. Pudo haber sido un tiempo bastante corto. El dar nombre Adán a los animales, y el descubrir que no había complemento para él mismo, no requería mucho tiempo. Los animales estaban en sujeción a Adán; eran pacíficos; venían según los dirigía Dios; no era necesario perseguirlos ni atraparlos. Noé solo necesitó siete días para introducir en el Arca los mismos géneros de animales, macho y hembra. (Gén. 7:1-4) La creación de Eva se llevó a cabo rápidamente, 'mientras dormía Adán.' (Gén. 2:21) De modo que el lapso de tiempo entre la creación de Adán y el fin del sexto día creativo, aunque no se sabe, fue un periodo de tiempo comparativamente corto." [Pág. 20&33.]



Cuando transcurrió 1975 sin que sucediera nada, y se dieron cuenta que la afirmación: "Quizás implique sólo una diferencia de semanas o meses, no años," perdía sentido, reexaminaron esta doctrina sacada de su imaginación, y en La Atalaya del 1 de Diciembre de 1976, volvieron a considerar el tema, con la pregunta: Cuánto tiempo transcurrió entre la creación del hombre y la de la mujer?



Y aunque afirmaron: "La Biblia no revela esto. Pudo haber sido un tiempo relativamente corto," [724&19] añadieron cinco razones por las que sus adeptos deberían modificar su idea anterior y pensar que ese tiempo pudo ser largo. Entre ellas:



La enorme curiosidad que Adán sentiría, pues todo lo que veía y hacía era nuevo para él, " Cuánto tiempo se le permitiría para satisfacer esa curiosidad...?" [724&20.]



El hogar edénico no era precisamente pequeño, por lo que "se habría necesitado tiempo para que Adán se pusiera a explorar todo esto a fin de familiarizarse con la zona" [724&21.]



Era apropiado que Adán consiguiera considerable conocimiento y experiencia para contestar las preguntas de su cónyuge, "lo cual acrecentaría el respeto que ella le tendría a él como su cabeza informado." [725&22]



Adán tenía que poner nombre a los animales. Esta era una labor compleja, pues "no exige que pensemos que Dios simplemente reunió a todos los animales y aves en un grupo grande y entonces hizo que fueran desfilando enfrente de Adán mientras él rápidamente les iba poniendo nombre, uno por uno. [...] no podemos excluir la posibilidad de que el que Dios 'trajera' estas criaturas a Adán haya envuelto el que se acercaran suficientemente a él como para permitirle a Adán estudiarlas por un tiempo, observar sus hábitos y estructura característicos, y entonces escoger un nombre que fuese especialmente apto para cada uno." [725&24.]



La expresión de Adán: "Esto por fin es hueso de mis huesos y carne de mi carne." (Gén. 2:23) "podría indicar que él había esperado por algún tiempo recibir su deleitable correspondencia humana." [725&24.]
anonymous
2007-03-09 01:25:28 UTC
¿Bendicion la Doctrina de los Testigos de Jehova?



El problema de todo Catolico Romano, es y ha sido siempre en que en sus Iglesias o sus Sacerdotes les vendan la Idea de comprar Publicaciones Protestantes y las Peguen en las Ventanas de sus Casas.



Que desgracia es "toda" la enseñanza del Catolico Romano, el cual les Imparte ya sea el Sacerdote, El Obispo, el Arzobispo, El Abad, El Cardenal, y hasta el "Papa", puesto, ¿Que es lo que Enseñan conforme a la Doctrina del Señor Jesucristo?.



Si verdaderamente enseñaran a toda su Feligresia, no estarian como estan, pues, cuando va a tocar la Puerta de sus Casas, un Testigo de Jehova, un Mormon, un Evangelico, un Bautista o distinta persona que va a Predicar la Palabra de DIOS, pero sin embargo lo que hace todo Catolico Romano, es ser un Grosero, en cerrar la Puerta, en aventarles cuanta cosa se les atraviese o en decirles que no esten dando lata, entonces la Pregunta ¿En donde esta la Preparacion Doctrinal que dicen que se les Imparte cada Domingo?



¿Creen que con que cada Domingo que vayan a "Misa", van a Entender las Escrituras, si no les enseñan nada, sus Enseñanzas son de Hombres, pues, nada más se dedican a:



Rezar:, caso contrario a lo que Dice en Mateo 6:5-7, ya que el rezo es el Significado del Dogma del Rosario Inventado por Pedro el Ermitaño).- El Rosario, Dogma Creado por Pedro El Ermitaño en el Año 1,090, pero tomo Incremento con Domingo de Guzman en el Año 1,230, y dice "Al orar no multipliquen las palabras, como lo hacen los paganos que piensan que por mucho hablar serán atendidos. Ustedes no recen de ese modo, porque, antes que pidan, el Padre sabe lo que necesitan."



Ademas de muchos textos que cualquier persona que se les Presente a los Hogares Desamparados Catolicos Romanos, les parece de sorpresa y es por eso que se van a otras Doctrinas que tambien son Falsas.



¿Cuantas Iglesias Vino a traer DIOS en su Hijo Jesucristo?

Mateo 24:4-6 "Jesús les respondió: "Mirad que no os engañe nadie. Porque vendrán muchos usurpando mi nombre y diciendo: "Yo soy el Cristo", y engañarán a muchos. Oiréis también hablar de guerras y rumores de guerras. ¡Cuidado, no os alarméis! Porque eso es necesario que suceda, pero no es todavía el fin."



¿Porque creen que el Sacerdote o los Jerarcas Romanos no Cumplen el Mandamiento de Ir a tocar puertas a toda Nacion. Marcos 16:15-16 " Y les dijo: "Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación. El que crea y sea bautizado, se salvará; el que no crea, se condenará



Los Testigos de Jehova, es una Doctrina falsa, creada por Charles Russell, haya por el Siglo XVIII, y su principal Base esta Asentada como 1er. Presidente, un Gobernante y un Cuerpo de Ancianos, es decir su Fundamento es falso como la Iglesia Catolica Romana, pues, dice claramente DIOS que Puso en su Iglesia; Apostoles, Profetas y Maestros, Etc. 1a. de Corintios 12:27, y el fundamento de su Iglesia es Jesucristo mismo como Piedra Angular sobre los Apostoles y Profetas, Efesios 2:20.



Conclusion.-



Tanto los Testigos de Jehova como la Iglesia Romana son de fundamento falso, (Aqui tambvien entran las Iglesias que se dicen ser de dios, como los Mormones, los Musulmanes, los Budistas, y muchas Iglesias que ponen como fundamento principal a un profeta y no siguen el Orden que puso DIOS.
Andrea
2007-03-09 01:13:24 UTC
Enseñan la Biblia, pero con razonamiento humano, porque no conocen al Espíritu Santo y creen que Jesús es un dios más chiquito. lo que no enseñan bien es que Jesús es Dios, hecho hombre en la tierra y que la salvación vine por Jesucristo, no por ser testigo. Testigo significa que vio. Y si son testigos de Jehová, están diciendo que vieron a Dios y a Dios nadie lo vio a Dios, se lo vio através de Jesucristo. Los cristianos somos testigos del poder de Dios, porque Dios todavía habla a su pueblo a traves del Espíritu Santo y todavía hace milagros, cosa que los TJ no creen. Ellos serán testigos los cristianos somos HIJOS. Porque la Biblia dice que todo aquel que recibe a Cristo recibe al padre y tiene derecho a ser llamado Hijo de Dios. Si eso enseñaran estarían diciendo toda la verdad de la Biblia. Es una lástima que les falte enseñar, sobre Jesucristo. Con todo respeto a los Testigos de Jehová, un mansaje para ellos. Estudien bien lo que dice San Juan 1-1;18 en la Biblia original de estudio. Escudriñen bien versículo por versículo. Y verán su error.Se que uds. son inteligentes y lo van a hacer. Dios los bendiga y les de luz en esta palabra!!!!
anonymous
2007-03-09 01:47:32 UTC
Es mejor que enseñen y prediquen estrictamente con la Biblia, como debe ser.
anonymous
2007-03-09 01:02:02 UTC
Toda religiòn tiene sus bendiciones, ya sea agnostica, cristiana, judeocristiana, budista,judia,mahometana. El problema no radica en la enseñanza per se, el problema radica en el ser humano que se propone "enseñar" y a resultas se convierte en un fanàtico y targiversa toda palabra escrita en la biblia de su respectiva religiòn.
aokniquen
2007-03-09 00:59:04 UTC
Si se guiaran , por doctrinas de hombres.

No serian testigos de YHVH.

sino del resto de los humanos.

si tu doctrina biblica, hace feliz a alguien.

y le ayuda a vivir mejor.

pues adelante con eso.

(aclaracion, soy ateo)
Laura L
2007-03-09 00:52:21 UTC
no claro que es una bendicion!!! cualquiera que interprete bien la biblia y pueda exparcir este conocimiento....deberia de ser conciderado.
xannax♀ NIVEL 7
2007-03-09 00:54:09 UTC
Para los miles que se bautizan todos los días alrededor del mundo hemos sido una bendición al tocar sus puertas, a mí en lo personal me entrevistaron en un parque y allí comencé a estudiar y luego me consagré A Jehová Dios en el Bautismo, estoy bendecida, Dios me eligió y me dio el privilegio de pertenecer a Su Pueblo, qué más bendición que esa? Y predicamos para que así muchos más entren en este paraíso espiritual que es pertenecer al Pueblo Elegido de Jehová Dios, yo en lo personal te espero a vos , amigo, que algún día me digas: HERMANA!!! de todo corazón te lo digo.



JAJAJA UNA SEXTA DICE UNA DE LAS PARTICIPANTES!!! Y QUIÉN SERÁ LA QUINTA???



PERO POR DIOS!!! QUIÉN DICE QUE NO RECONOCEMOS EL ESPIRITU SANTO? VOY A DECIR ALGO INCORRECTO PERO POCAS VECES VI GENTE DECIR TANTAS PERO TANTAS TONTERIAS COMO HOY AQUÍ, ANTES DE CRITICAR POR QUÉ NO AVERIGUAN PRIMERO,


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...