Pregunta:
¿Que opinas sobre el siguiente texto?
anonymous
2012-05-21 14:46:01 UTC
Antes que nada gracias por tomarte la molestia de leer esto.


En una ocasión un hombre vino a Buda y le escupió la cara. Sus discípulos, por supuesto estaban enfurecidos.

Ananda el discípulo más cercano, dirigiéndose a Buda dijo: ¡Esto pasa de la raya! Y estaba rojo de irá y prosiguió: ¡Dame permiso! ¡Para que le enseñe a éste hombre lo que acaba de hacer!

Buda se limpió la cara y dijo al hombre: GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

Has creado, una situación, un contexto, en el que he podido comprobar sí todavía puede invadirme la irá o no, y no puede, y te estoy tremendamente agradecido, y también has creado un contexto para mis discípulos, principalmente para Ananda mi discípulo más cercano.

Esto le permite ver que todavía puede invadirle la irá ¡Muchas gracias! ¡Te estamos muy agradecidos! Y siempre estás invitado a venir. Por favor, siempre que sientas el imperioso deseo de escupirle a alguien puedes venir con nosotros.

Fue una conmoción tal para aquel hombre… No podía dar crédito a sus oídos, no podía creer lo que estaba sucediendo, había venido a provocar la irá de Buda, y había fracasado.

Aquella noche no pudo dormir, estuvo dando vueltas en la cama, los pensamientos le perseguían continuamente: El escupir a Buda, una de las cosas más insultantes, y que el Buda permaneciese tan sereno tan en calma como lo había estado antes, como sí no hubiese pasado nada… El que Buda se limpiase la cara y dijera: “GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, cuando sientas ganas de escupir a alguien, por favor ven a nosotros”, se acordaba una y otra vez …

Aquella cara tranquila, serena, aquellos ojos compasivos, y cuando Buda le dio las gracias, no fue una formalidad le estaba verdaderamente agradecido, todo su ser, le decía que estaba agradecido, Buda desprendía una atmósfera de agradecimiento.

A la mañana siguiente muy temprano, volvió precipitado, se postró a los pies de Buda y dijo: Por favor perdóname no he podido dormir en toda la noche.

Buda respondió, no tiene la menor importancia, no pidas perdón por algo que ya no tiene existencia. ¡Ha pasado tanta agua por el río Ganges! Mira ¡Discurre tanta agua a cada momento! Han pasado 24 horas, por qué cargas con algo que ya no existe, ¡no pienses más en ello!

Y además, yo no te puedo perdonar, porque en primer lugar nunca llegue a enojarme contigo, si me hubiera enojado te podría perdonar, guarda la experiencia y aprende profundamente de estos hechos y del agradecimiento.

Sé agradecido con todos, AGRADECE, AGRADECE, AGRADECE con aquellos que te han ayudado, con aquellos que te han puesto obstáculos, ellos son verdaderos maestros, todo lo que te disgusta refleja tu EGO… Todos los que han sido indiferentes contigo. Sé agradecido con todos, porque todos juntos están creando el contexto en el que nacen los budas, en el que tu puedes convertirte en Buda.

El mundo esta contribuyendo a crear la situación para que tu te transformes, tus amigos, tus enemigos, la buena y la mala gente, las circunstancias desfavorables o favorables … Todo este Tao (camino o enseñanza) esta creando el contexto en el que puedes iluminarte y convertirte en Buda. Sé agradecido con todo.



Como habrías reaccionado tu? crees que buda debió reaccionar de otra manera?.
Gracias por sus respuestas.
26 respuestas:
anonymous
2012-05-21 15:11:09 UTC
Me encantó el texto Mauro.La verdad que ese sería el comportamiento que deberíamos tomar ante cierta situaciones.Aunque de vez en cuando nos comportemos de forma visceral,contar hasta 10 antes de ponernos agresivos.Es una desición sabia la de Buda.
Hasphat Antabolis
2012-05-21 21:56:21 UTC
Bueno, es que Buda tenía un altísimo nivel de serenidad.

En cambio aquel hombre era un troll aficionado de nivel 1.



Estoy seguro que dos o tres escupitajos más, especialmente de esos que llevan moco, intercalados con alguna pedorreta cada vez que Buda intentase abrir la boca para decir algo sabio y...

Buda hubiera dicho: "GRACIAS, GRACIAS por haberme ayudado a encontrar el umbral de mi paciencia. Ananda, haz lo que tu karma te indique"

.
anonymous
2012-05-21 22:09:00 UTC
Una actitud demasiado pasiva para con alguien o genera reflexión y cambio o simplemente se aprovechan de este. Si todos manejáramos esa enseñanza al pie de la letra dejaríamos someternos a todo, pues estas dificultades e injusticias nos llevan a un "cambio", ¿no? ¿Cambio para mal o para bien?



Esa parábola me recuerda a dar la otra mejilla; una actitud que no responde a la naturaleza de ningún ser viviente.



Me encantaría ver cómo reaccionaría si la torturaran a su madre en frente de él... ¿Hubiese dicho gracas, gracias que me generas un trauma para llegar a la iluminación?
Jushak
2012-05-21 22:10:32 UTC
Yo le habría preguntado "por qué me escupes?" y me habría ido. Nada más.
Liliana
2012-05-24 18:20:12 UTC
Hola, Mauro.



No chequeé el texto y no sé a cuál de los Budas pertenece, aunque por el estilo, diría que es de Shidartha Gautama.



Mi opinión personal es que tiene muchísimos elementos de análisis y eso lo hace rico, pero a la vez, siempre estaremos parcializando datos y mensajes.

Considero que como nota de exaltación de las positividades que trae aparejada cada experiencia vital y como modo de resaltar el temple, la armonía interior y la superación de los egocentrismos, es un ejemplo similar a las Parábolas bíblicas o literarias que dejan una enseñanza.

Buda Gautama hacía hincapié en la 'autodisciplina mental', en el autoconocimiento para 'ordenar' y controlar las emociones y las expresiones. Era muy metódico, muy sistematizado para el manejo de los pensamientos y para direccionar su intención cognitiva y pragmática.



Pero pienso que hay que situarse también del lado 'común' y más abundante del razonamiento.

Un razonamiento que es meramente 'humano'!

Hay que entender que somos seres finitos, temerosos, débiles y frágiles. Que no siempre aspiramos a metas de 'alta y refinada espiritualidad'; que no todas las veces vivimos para ser un buda o un Ser casi incorpóreo, que sobreestima su razón o su misticismo, mientras subestima la materia de su cuerpo.

En ese plano, el mensaje me parece ilógico y fuera de los parámetros 'pedestres' entre los que se conducen la gran mayoría de los hombres.



Nadie que sea 'escupido', dañado, herido sin sentido y sin haberlo provocado, puede reaccionar con semejante pasividad y desprecio por su honor...

Es una negación de un principio que él mismo enunció como aseveración, al decir:

"Puedes buscar por todo el universo a alguien que merezca tu amor y afecto más que ti mismo y no la encontrarás. Tú, más que nadie en todo el universo, te mereces tu amor y afecto”.



Veo al relato como una depreciación del Ser y casi como una humillación, a pesar de la pretensión de probar la superación de la Ira y el 'estado superior' de su espiritualidad.

Es más, lo veo como un 'uso' del ofensor, para afirmar el amor propio y la seguridad de no caer en conductas irascibles o mundanas... Y no me parece muy 'desapegado'!!

Después de todo, él era un noble, de excelente posición político-económica, que podía darse el gusto de hacer, pensar y conocer muchas cosas, a las que un hombre simple y pobre, no tenía acceso.





Excelente pregunta para el debate! Felicitaciones.

Un abrazo!
?
2012-05-21 21:55:39 UTC
Una filosofía muy interesante, que si fuera aplicada por todos haría del mundo un lugar mucho mejor. Se puede aplicar en el día a día para vivir más serenamente, pero lamentablemente en este mundo hay que poner un límite a esa paz.

No todos tienen escrúpulos, y hay quien tras escupirle y ver esa reacción, y reflexionar sobre ello, vendría con una pistola y le pegaría un tiro.



La paz solo funciona con aquellos que poseen empatía, y en este mundo los que más poder tienen para hacer daño carecen de ella.



Si la gran mayoría del mundo pensara como Buda, seríamos esclavos de un gobierno totalitario y nuestra vida, por muy serena que fuera, sería un completo horror.
?
2012-05-21 21:54:22 UTC
Gracias amigo. Te lo digo en serio. Estoy cuidando a una viejita que es muy desagradable y me preguntaba que debo aprender de esto.

Y con este texto me has dado la respuesta. Hasta ahora, a pesar de que incluso me ha insultado no he respondido con ira ni enojo. Ahora si me escupiera no se, la verdad, no se aun como reaccionaria. Gracias.
Dh@rm@
2012-05-22 15:09:00 UTC
Te diria que dudo de la legitimidad de este relato. Es decir, es la primera vez que escucho algo asi. Trate de encontrar si hay algun relato parecido en los sutras, pero al menos yo no pude encontrarlo. En ese caso te agradeceria si esclarecieses de que sutra se trata y en que texto se encuentra. El relato es contradictorio con el concepto de un Buda. Hay etapas para llegar a la iluminacion en las que deben abandonarse obstaculos. Cuando Buda consiguio la iluminacion, la ira no era parte ya de el y dudo que tuviese alguna duda al respecto. El mismo se proclamo como suprema-mente despierto. Por otra parte, el que alguien consiguiese agredirlo seria posible solo como fruto de un mal karma... Insisto... contradictorio.
anonymous
2012-05-21 22:30:13 UTC
Me parece mi estimado amigo una estupidez, que queda muy progre.



Es como si yo asesino a tu madre y me dices: gracias, ahora sé que siento dolor.



Una gilada.
?
2012-05-21 21:50:52 UTC
me gusto mucho... =) a mi también me ha escupido la cara, no literalmente pero si, y sinceramente no vale la pena enojarse por eso.. yo lo que busco es entender por que esa persona actuó así .. pero evito molestarme.. me gusta llevar la vida tranquila





gracias por compartirlo
?
2012-05-23 15:39:11 UTC
YO ANTES ME HUBIERA VENGADO, PERO AHORA QUE CRISTO CAMBIO MI VIDA HUBIERA ACTUADO DE FORMA PARECIDA.

BENDICIONES...
?
2012-05-22 15:42:46 UTC
Esa actitud de Buda solo le veo utilidad para los insultos y provocaciones.



Cuando nos dan "escupitajos" que pueden perjudicarnos fisicamente, moralmente o matarnos, apuesto que hasta el mismo Buda hubiera apelado al respeto por todo ser viviente.



Supongo que en eso, discrepo con algunos usuarios acerca de que seriamos sometidos si imitaramos a Buda.
?
2012-05-22 03:01:50 UTC
Mauro yo hubiera hecho lo mismo que hizo Buda, pero no hubiera sido tan malagradecido como lo fue Buda, no, yo junto con mis discípulos les hubiéramos escupido a el para que así como el me enseño a tener paciencia, yo también pueda hacer que el la tenga, así de simple, veo que Buda fue un mal agradecido si en verdad quería agradecerle, pues le hubiera devuelto el favor, veo que Buda era un egoísta, es mas creo que Buda le debió de pedir disculpas por no devolverle el favor.

----------------------------------------------------------

Hice esta pregunta basándome en tu pregunta:

https://answersrip.com/question/index?qid=20120521201748AAO9kCf
?
2012-05-21 22:00:21 UTC
Yo, como la mayoría de las personas, seguramente hubiese reaccionado agresivamente, y eso claro que esta mal, pero es inevitable. En cambio Buda el "ser supremo" que ha logrado alcanzar la paz interior, y que según la religión budista, el único hombre que ha podido llegar al "nirvana", reacciono de una manera racional y de la forma en la que un hombre lleno de paz y armonía hubiese reaccionado.

Te recomiendo que leas Sidartha, que es un excelente libro que trata de la vida del joven sidartha quien vive paralelamente a la existencia de Buda.



Un saludo
anonymous
2012-05-21 21:50:39 UTC
El insensato que reconoce su insensatez es un sabio. Pero un insensato que se cree sabio es, en verdad, un insensato.
anonymous
2012-05-21 21:49:57 UTC
Excelente reflexión digna solo de aquellos que han logrado la paz interior como Gandhi o Jesus
Apolo
2012-05-22 07:01:23 UTC
Opino que el diablo es el medio con que la deidad se vale para probar sus maestros. Jesús alcanzó la maestría la víspera de su crucifixión, cuando sus corraciales lo orinaron, lo escupieron, lo insultaron, lo patearon, lo abofetearon, y lo crucificaron; y no sintió deseos de venganza. Los perdonó, enseñando que el perdón es el filo de la espada del cristiano..



Anécdota.



Hace unos 60 años, los níños colombianos íbamos descalzos a la Escuela,. Incluso los hijos de padres adinerados, Y las niguas nos destrozaban los dedos de los pies, y los tropezones. Ya, en la secundaria, yo alternaba el calzado con ir descalzo. Tenía niguas. Un joven de alta alcurnia se me acercó calzando uno finos zapatos de marca europea y me machacó los dedos hasta hacerlos sangrar. A este joven le debo que ya no tengo niguas ni me rompo los dedos contra los guijarros del camino.

Ahora, vivo en España y calzo zapatos de corte italiano.
?
2012-05-21 21:56:50 UTC
Me hubiera mostrado enojado, ya sea que lo estuviera o no, ya que sentiría que esa persona invadía mi espacio personal. Buda obviamente hizo lo correcto
TuTong-Q
2012-05-21 21:55:16 UTC
Wow, me identifico con Buda, cuando voy de casa en casa.
anonymous
2012-05-21 21:54:39 UTC
Sii, Buda fue grandioso!! Pero sinceramente me gusta ser como soy. Mi reaccion hubiera dependido de la lealtad de mis discipulos yo con gusto le habria matado despaciiito!

Lo siento si no era la respuesta q esperabas, pero soy asi...,
?
2012-05-22 09:50:12 UTC
Bueno,Mauro,la historia me parece inspiradora y francamente edificante.

Me recuerda el "pon la otra mejilla" de Jesucristo.

Pero ¿Quién tiene ése aguante y ésa sabiduría? Yo carezco de ello y reconozco que cuando me agreden,respondo.

Y de ésa debilidad mía se aprovechan algunos usuarios que me ofenden.

Yo hubiera tratado de alejarme sin responder a la agresión y nada más. Creo que es la actitud más correcta.

Todo depende de la psicología de las personas y de su capacidad de asimilar y poner en práctica éste tipo de enseñanzas.

El hombre de tu historia era inteligente y comprendió el mensaje.

Pero,en un caso similar ¿cuántos entenderían?

Saluditos! Interesante dilema!! :-)
Osito Pachun
2012-05-22 03:43:45 UTC
פ___פ

( °@° ) Me recordó bastante a la actitud del fundador de nuestra amada

(_) ﺝ(_) Iglesia Católica, pero no va al caso que te hable de él. Siempre

(")__(") es admirable y hay mucho que aprenderle a Sidhartha Gautama, más nos falta mucho para parecernos a él. A mi si alguien me escupe en la cara mínimo le rompo el hocico.
anonymous
2012-05-22 01:04:35 UTC
Lindo mensaje, me gustó mucho. Gracias por compartirlo con nosotros.



Las enseñanzas de los grandes maestros son importantes para nuestro perfeccionamiento, pero, es evidente, no son cosas que conseguiríamos hacerlo aún. Y con toda seguridad reaccionaría como todos los demás, golpeándole...........Paz a todos
Berna
2012-05-21 22:34:58 UTC
Ya conocía esta historia, lo que quiero aclararte que cuando te refieras a "buda", pon su nombre, buda no hubo uno solamente y no es un nombre, es "el buda", todos somos budas pues tenemos 10 estados de vida y el más elevado es el de la budeidad.
anonymous
2012-05-21 21:55:12 UTC
komo su nombre lo indika buda es el fundador del budismo el kual nos enseña a respetar la vida en kualkiera de sus formas tambien a tener komprension total y aceptar las kosas komo son i no komo kisieramos ke fueran ir kon la naturaleza.

se dice ke kuando se llega a un estado superior de konciencia las kosas terrenales no tienen porke afectarnos y tu texto komprueba ello ^^
?
2012-05-21 21:50:23 UTC
ingenioso. ¿Me ayudas con esta? https://answersrip.com/question/index?qid=20120521142401AARpcC8


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...