Por lo menos, la usuaria Camila ya se ¿disculpó? Hay que tener en cuenta también que la gente es muy reactiva a la arrogancia (si... con más arrogancia).
Deja contesto cada una de las preguntas... xD
¿Por qué los seres humanos tienen más huesos en esta era que en la era antigua?
Mmmm... El número de huesos no es indicativo de mayor o menor evolución. Hay un ejemplo didáctico: Los huesos de la mandibula se han ido fusionando a lo largo de la evolución de reptil a mamífero. Sin embargo, otros huesos de la mandíbula fueron a transformarse en los huesos del oído medio: Martillo, yunque y estribo. Aparición y desaparición de huesos, así como modificación de los mismos, gracias a la presión selectiva en los tempranos grupos de reptiles mamiferoides.
Sobre el humano, la cantidad de huesos ha permanecido virtualmente constante. No hemos encontrado esqueletos completos de otros homínidos para determinar si la cantidad de huesos ha permanecido invariable a lo largo de su evolución. ¿Pero que el ser humano tiene más huesos que antes?
¿Por qué tenemos más dientes que los que tenían en la antiguedad?
Lo mismo que arriba. En realidad, quisiéramos que desapareciera la muela del juicio de nuestra dentadura, y hasta han aparecido personas que ya no las desarrollan. Si hay una fórmula dentaria dentro de cada grupo de mamíferos, pero en el humano, este número ha prevalecido constante.
¿Por qué la humanidad ha desarrollado tecnología y así creado nuevas ciencias?
La evolución cultural no tiene nada que ver en la evolución biológica, al menos que se trate a la evolución cutural como una adaptación al entorno, con un enfoque de supervivencia del más apto.
¿Por qué la mujer hace 50 años atras su cintura era más alta que la mujer moderna actual?
Las medidas morfométricas son variables entre las razas, pero eso no denota evolución, sino adaptación. Me gustaría que esos datos fueran respaldados con links donde se pueda leer la información.
¿Acaso en todas estas preguntas no está claro que el ser humano evolucionó?
El ser humano ha evolucionado (y lo sigue haciendo). Sin embargo, éstas no son evidencias. Es un ejemplo didáctico de la falacia ad logicam.
¿Creen que las personas que vivian en la época de Jesús eran exactamente igual que las de ahora, cuando en esa época hacian actividades que actualmente no se utilizan más?
Mmmm.. Discrepo totalmente. La gente sigue cultivando, cazando, matando ganado, comerciando, etc. No veo que dichas actividades hayan sido dejadas. Además, los judíos tienen medidas morfométricas MUY diferentes a las de los anglosajones, latinos, etc. E incluso, entre etnias, hay proporciones morfométricas características. Y sigo sin ver qué pi.tos toca la evolución aquí.
¿Que pruebas quieres, además de estas vulgares y de público conocimiento?
Unas que sí sean pruebas... xD
¿Si el ateo no puede justificar la evolución (vuelvo a aclarar, cuando es más que sabido vulgarmente que el ser humano no es el mismo hoy 2011 que el de 300a.C) Cómo justifica el origen divino de la humanidad?
He aquí el origen de la soberbia. Que los ateos y creyentes no se metan en terrenos científicos si no los comprenden. Le echaría la culpa a los divulgadores científicos, pero esgrimir conocimiento científico para defender una postura religiosa, es de los peores errores que pueden hacer. Los dioses no son objeto de estudio de las ciencias.
Ahora paso a responder algunos usuarios:
@ Dragon Rouge: La macroevolución tiene 2 teorías: El gradualismo y el equilibrio puntuado. Aún se somete a debate cada teoría. Sin embargo, te pondré un ejemplo claro: Los genes Homeobox son considerados la conección entre la macro y microevolución, pues son genes reguladores de la morfogénesis de varios clados de animales. Estos genes codifican proteínas que son disparadoras de cascadas de reacción durante el desarrollo embrionario de muchos clados dentro del reino animal. Se han homologado dichos genes en moscas Drosophila y en ratones, y sabemos que las moscas y los ratones están muy distantes filogenéticamente uno con respecto al otro. Yo consideraría a esta evidencia como un punto internedio entre el gradualismo y el equilibrio puntuado, pues la alteración de estos genes puede dar caracterísitcas morfológicas muy severas (equilibrio puntuado), pero dichos cambios son sometidos a modificaciones, alteraciones menores y finalmente a la selección natural (gradualismo).
@ Malosito: El usuario al que te refieres el Ivan Onix. Y fíjate lo curioso: Él es ateo. Yo deísta. Y ambos somos doctos en el tema de la evolución. Una demostración de que la posición ideológico-religiosa no se empalma con los resultados de las investigaciones científicas, y ambos no toleramos la ignorancia de este tema, tanto en ateos como en creyentes.
Bueno... Espero que mi respuesta sea lo más aclaratoria posible. Si hay algún error, háganmelo saber.