Existe una gran diferencia entre algo que no esta totalmente demostrado y algo que no esta demostrado.
Por ejemplo no esta demostrado empíricamente que la estrella más cercana a nuestro sol este a 4 años luz de distancia, esto es debido a que no podemos ir hasta ahí para corroborar que efectivamente este a dicha distancia.
Pero tenemos otro tipo de demostraciones, como mediciones por la onda de luz que se recibe, debido a cálculos ya probados que han demostrado que invariablemente la luz dependiendo su onda y sabiendo su velocidad, establece la distancia.
De la misma forma la abiogenesis no esta completamente probada, porque de las millones de variantes probables, no se ha encontrado toda la cadena de sucesos que hacen que emerja la vida a partir de materia inerte.
Se ha descubierto que a partir de materia inerte y de forma natural se puede crear materia orgánica, también se ha demostrado que bajo ciertas condiciones esta materia orgánica se hace más compleja, por lo que se asume que la complejidad de esta seguirá creciendo hasta que emerja alguna forma de vida como el ARN.
Por lo tanto, la teoría abiogenética se divide en hechos y otra parte en cálculos.
Cuando hablamos de Dios, no hay pruebas ni directas ni parciales, de ningún tipo, además que los dioses por definición no son aprensibles a la ciencia, lo cual resulta que no hay ninguna prueba que sea objetiva para contemplar su existencia.
La creencia en dioses se convierte entonces en una opinión y creencia personal.