Pregunta:
¿Para ateos expertos..?
anonymous
2011-12-16 14:11:23 UTC
un ateo me preoporciono esta pagina donde habla del origen de la vida y del mundo y textualmente dice lo siguiente : ((Existe una serie de observaciones que intentan describir las condiciones fisicoquímicas en las cuales pudo emerger la vida, pero todavía no se tiene un cuadro razonablemente completo acerca de cómo pudo ser este origen.Se han PROPUESTO varias teorías, siendo la hipótesis del mundo de ARN y la teoría del mundo de hierro-sulfuro las más CONSIDERADAS por la comunidad científica.)) osea que no esta totalmente demostrado cierto?
21 respuestas:
anonymous
2011-12-16 14:25:00 UTC
ok ok, mira no se tienen suficientes pruebas para demostrar que sea una ley, acaso crees que sabes lo que pasó hace miles de millones de años es fácil???, pero se intenta, en cambio los creyentes y sin ofender solo lo dejan a su dios sin buscar respuestas.
Truthful Lies
2011-12-16 22:13:52 UTC
Se necesita mas tiempo e investigacion.





Pero muchas personas prefieren llamar a eso dios, en lugar de buscar una respuesta.
?
2011-12-16 22:18:13 UTC
Esta pregunta es para científicos, ¿no?. Te lo pregunto porque ser ateo sólo implica el pensar que no existen los dioses. Eso no nos hace expertos en ciencias ni necesariamente conocedores de la abiogenética.



De todas formas, es evidente que no se ha descubierto una explicación definitiva al respecto. Por ello la ciencia sigue investigando. Pero como lo dije en un principio, nosotros sólo decimos que no existen los dioses. por lo tanto, esta pregunta debería ir en la sección de biología o deberías formularla en alguna página científica seria.



Saludos.



PD: Página sobre abiogenética: http://www.biocab.info/Abiogenesis_Spanish.html



===========



No uses la deshonestidad para argumentar, porque lo uno nada tiene que ver con lo otro:



Ustedes hacen el siguiente ejercicio: "Si no hay explicación, entonces fue Dios.". Nosotros, en cambio, decimos que no hay razón objetiva alguna para pensar que existe algún dios. Así que, por favor, si vas a argumentar, espero que lo hagas de forma correcta, porque si utilizas falacias, sólo evidenciarás tu ignorancia al respecto y la falta de defensa en el tema tratado.



Saludos.
anonymous
2011-12-16 22:19:39 UTC
esta bien, pero la teoria creacionista tamtpoco y sin embargo le rinden culto a "su creador".
melomano63
2011-12-16 22:29:18 UTC
Es cierto que no está completamente demostrado.

A diferencia de la creencia dogmática, la ciencia se basa en deducción, evidencia, indicios razonables y lógica.

Cuando un auto es encontrado abandonado el ateo piensa que debe haber venido de alguna parte, analiza las huellas de las ruedas, analiza la gasolina y la compara con la provista por estaciones de servicio, busca el número del motor y revisa los registros para tratar de determinar su origen.

Algunos prefieren pensar que simplemente apareció ahí.
anonymous
2011-12-16 22:17:24 UTC
Bueno eso de "Ateos Expertos" no existe.



El ateo sencillamente quiere decir "sin dios".



Segundo, el hecho de ser ateo no quiere decir que inmediatamente todos los ateos estemos adheridos a las teorías del surgimiento del universo, del planeta o de la vida misma, solo quiere decir que no creemos en las patrañas de las religiones.



Tercero, el método científico formula tesis, hipótesis y teorías entre otras, las cuales se intentan demostrar o refutar, pero siempre, obedeciendo al espíritu científico, suceptibles a ser revisadas, reformuladas o, incluso después de haber sido demostradas, refutadas. Contrario a la religión que dicta dogmas irrefutables porque provienen de "la palabra de dios".



You gotta see my Rock n´ Roll Doctor!!

I´m on a highway to hell! \m/

If you wanna have a good time, ¡Just give me a call!

My Two Points Please!!!

(Sus deditos abajo me hacen cosquillas)
ClaudiCar Nunсa
2011-12-16 22:22:40 UTC
Cierto. No está demostrado.

Pero tienes que tratar de ponerte en la óptica de las personas que eligen las razones naturales como origen de las cosas. En ese caso es el único camino posible.

El estudio del origen de la vida por razones naturales ha hecho enormes avances en el último siglo. Pero aún quedan muchos puntos que resolver.

¿Es esperable que lo resuelvan en las próximas décadas, o más? Sí.

Ya se tienen suficientes ladrillos del edificio como para saber que es posible. Ahora hay que conseguir los ladrillos faltantes.

-----------

Pero aun cuando se complete ese edificio, eso no descarta a Dios (no es tarea de la ciencia). Prafraseando a F. Collins. ¿Cómo sabemos que ese no es el camino que eligió Dios para hacer las cosas?
?
2011-12-16 22:18:08 UTC
no esta totalmente demostrado porque no se puede viajar en el tiempo y comprobar en directo que asi fue, pero lo más lógico es que tu pienses que esas hipótesis son verdaderas porque son congruentes y verosímiles.
anonymous
2011-12-16 22:16:17 UTC
Exacto, no está demostrado, por eso se llama "teoría" así es como funciona la ciencia: por experimentación, sin dogmas.

Hay otra hipótesis que supone que en realidad habrían sido los minerales de las arcillas los que al cristailizar unos a continuación de otros, tendrían información y habrían servido de "molde" para el posterior ARN.
ripio
2011-12-16 23:40:31 UTC
La cosa es sencilla, se conoce que la vida surgió en determinada época y circunstancias, pero aún faltan por conocer los mecanismos y detalles del proceso. Por cierto, son "hipótesis, no "teorías".

De todas formas, eso no deja lugar para un "dios de los huecos" o "dios de la ignorancia", pues de esa postulación, si que no hay la más mínima evidencia, y según el principio de parsimonia, no sólo no resuelve el problema, sino que lo complica.



Además, me tranquiliza el que los científicos admitan su ignorancia abiertamente, en lugar de querer ser supuestos poseedores de la verdad como otros, pues eso indica que busca una respuesta correcta y adecuada a la incógnita.



Por cierto, esta pregunta deberías hacerla en la sección de Biología, y no en RyE.



Saludos a quienes se los merezcan.
Dark Dragon
2011-12-16 23:32:53 UTC
Existe una gran diferencia entre algo que no esta totalmente demostrado y algo que no esta demostrado.



Por ejemplo no esta demostrado empíricamente que la estrella más cercana a nuestro sol este a 4 años luz de distancia, esto es debido a que no podemos ir hasta ahí para corroborar que efectivamente este a dicha distancia.

Pero tenemos otro tipo de demostraciones, como mediciones por la onda de luz que se recibe, debido a cálculos ya probados que han demostrado que invariablemente la luz dependiendo su onda y sabiendo su velocidad, establece la distancia.

De la misma forma la abiogenesis no esta completamente probada, porque de las millones de variantes probables, no se ha encontrado toda la cadena de sucesos que hacen que emerja la vida a partir de materia inerte.

Se ha descubierto que a partir de materia inerte y de forma natural se puede crear materia orgánica, también se ha demostrado que bajo ciertas condiciones esta materia orgánica se hace más compleja, por lo que se asume que la complejidad de esta seguirá creciendo hasta que emerja alguna forma de vida como el ARN.



Por lo tanto, la teoría abiogenética se divide en hechos y otra parte en cálculos.



Cuando hablamos de Dios, no hay pruebas ni directas ni parciales, de ningún tipo, además que los dioses por definición no son aprensibles a la ciencia, lo cual resulta que no hay ninguna prueba que sea objetiva para contemplar su existencia.

La creencia en dioses se convierte entonces en una opinión y creencia personal.
jajejira
2011-12-16 23:27:07 UTC
JAJAJAJA IGNORANTE RELIGIOSOS NO TIENE NADA DE CONTRADICTORIO EL ORIGEN DEL BIG BANG ES LO QUE CREO LA VIDA PERO LO QUE HABIA ANTES DE ESO NO ESTA COMPROBADO ERES TU FANATICO RELIGIOSO EL QUE NO SABE QUE TU RELIGION ES SOLO UN INVENTO DEL HOMBRE LA CIENCIA SIEMPRE INTENTA MEJORAR Y DECIR TODO CON LA EXACTITUD POSIBLE Y VER VARIAS OPCIONES PERO USTEDES TIENEN QUE CREEN EN ALGO PORQUE SI SIN TENER SU PROPIO CRITERIO DAS LASTIMA
gregals815
2011-12-16 22:33:49 UTC
No se contradicen. Se está intentando llevar a cabo teorías. TEORÍAS, no leyes universales. Nadie te dirá que esas hipótesis son absolutas. Pero al contrario que los creyentes, se busca la manera ás lógica teniendo en cuenta lo que sabemos, y cuando sale algo que lo explique mejor, nos aferramos a eso, no lo aceptamos y nos lo tragamos para siempre, negando todo aquello que sea diferente a esta afirmación.
?
2011-12-16 22:29:07 UTC
Falta investigación para recaudar mas información, experimentar, reproducir los resultados...
anonymous
2011-12-16 22:25:23 UTC
Investiga por tu cuenta y no a cuenta de ateos o creyentes
anonymous
2011-12-16 22:18:18 UTC
para que veas hasta donde llega la honestidad de los ateos que aun sabiendo que existen 99,99% de chances de que sea cierto ,al no poder aportar pruebas fehacientes verificales ,solo sera una hipotesis .

Es normal ,ponte a pensar (si puedes) los viajes en el tiempo ,son posibles?no ,verdad?entonces como poder estar seguro a 100% que un evento ocurrido hace casi 3- 5 millares de años ocurrio efectivamente tal cual lo predecimos?

Lo mas probable es que una de las dos tesis sea la correcta ,pero sin pruebas ,no deja de ser tan solo una hipotesis (lo que no quiere decir que hayan sido brujos o unicornios que lo hayan hecho)
anonymous
2011-12-16 22:16:12 UTC
Claro que no, si que eres lento/a



Por alguna razón se le llama H I P Ó T E S I S. Busca el concepto en Wikipedia

¿Sabes que es Wikipedia, no?
Lil
2011-12-16 22:51:39 UTC
El origen del universo, etc. data de mas de 4000 milllones de anios o mas ..ahora.. nadie sabe con certeza como se origino todo, dado los millones de anios que han transcurrido verdad? pero por lo menos, constantemente se sigue estudiando y analizando como ocurrio todo.. yo no tengo idea a pesar que mis tio y primo trabajan en la nasa, son ingenieros aeronauticos, y se por ellos que 24 horas x dia se sigue investigando..,ahora seria bueno no? que uds creyentes hicieran lo mismo, ya que no saben con certeza si ese dios existe o no..pero de la forma en que se expresan pareciera que la teoria de una biblia los freno para seguir investigando..y yo no hago eso de berrinche.. porque vengamos de donde vengamos, estamos aqui y ahora, tengo una vida que vivir, estudiar y trabajar, disfrutar de esta vida hermosa, el dia que se sepa 100 x 100 la verdad? dire...ah ..que bien..y continuare con mis cosas diarias, que para mi son muy importantes.. la verdad es que los "dramas" no me afectan. saludos
anonymous
2011-12-16 23:00:09 UTC
Si, puras marihuanadas de un ateo sin vida social, asi como los que comentan abajo de mi
Pepe P
2011-12-16 22:37:48 UTC
el ateismo no es mas que otra religión. Lo correcto es: Yo no creo en Dios, ni en el origen del universo a partir de la nada, hasta que se demuestre lo contrario.
?
2011-12-16 22:14:52 UTC
es el eslabón de la ciencia


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...