Pregunta:
¿Te gusta este "VIVO SIN VIVIR EN MÍ"?
Vox
2008-10-04 05:13:03 UTC
VIVO SIN VIVIR EN MÍ

Vivo sin vivir en mí,
y tan alta vida espero,
que muero porque no muero.

Vivo ya fuera de mí,
después que muero de amor;
porque vivo en el Señor,
que me quiso para sí:
cuando el corazón le di
puso en él este letrero,
que muero porque no muero.

Esta divina prisión,
del amor en que yo vivo,
ha hecho a Dios mi cautivo,
y libre mi corazón;
y causa en mí tal pasión
ver a Dios mi prisionero,
que muero porque no muero.

¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros,
esta cárcel, estos hierros
en que el alma está metida!
Sólo esperar la salida
me causa dolor tan fiero,
que muero porque no muero.

¡Ay, qué vida tan amarga
donde no se goza el Señor!
Porque si es dulce el amor,
no lo es la esperanza larga:
quíteme Dios esta carga,
más pesada que el acero,
que muero porque no muero.

Sólo con la confianza
vivo de que he de morir,
porque muriendo el vivir
me asegura mi esperanza;
muerte donde el vivir se alcanza,
no te tardes, que te espero,
que muero porque no muero.

Mira que el amor es fuerte;
vida, no me seas molesta,
mira que sólo me resta,
para ganarte perderte.
Venga ya la dulce muerte,
el morir venga ligero
que muero porque no muero.

Aquella vida de arriba,
que es la vida verdadera,
hasta que esta vida muera,
no se goza estando viva:
muerte, no me seas esquiva;
viva muriendo primero,
que muero porque no muero.

Vida, ¿qué puedo yo darle
a mi Dios que vive en mí,
si no es el perderte a ti,
para merecer ganarle?
Quiero muriendo alcanzarle,
pues tanto a mi Amado quiero,
que muero porque no muero.

(Poema de Santa Teresa de Jesús)
......................................................................................................

*Creo que es el poema más conocido de santa Teresa, escrito después de tener la santa uno de sus éxtasis.

En esos éxtasis se manifestaban la grandeza y bondad de Dios, el exceso de su amor y la dulzura de su servicio en forma sensible, y el alma de Teresa lo comprendía con claridad, aunque era incapaz de expresarlo. El deseo del cielo que dejaban las visiones en su alma era inefable. "Desde entonces, dejé de tener miedo a la muerte, cosa que antes me atormentaba mucho". Las experiencias místicas de la santa llegaron a las alturas de los esponsales espirituales, el matrimonio místico y la transverberación.
Trece respuestas:
Paquita
2008-10-04 06:22:39 UTC
Me hace acordar a las palabras de Pablo: "para mí vivr es Cristo, y morir es ganancia".
*♥*яσмαηα*♥*
2008-10-04 12:27:31 UTC
No me gusta.
luzbelito
2008-10-06 23:00:52 UTC
muy hermoso poema, gracias por compartir y no lo conocía
ballena gris
2008-10-04 14:01:12 UTC
Junto con Fray Luis de León,Santa Teresa es mi escritora religiosa preferida.

Me encanta su castellano de estilo sencillo,coloquial y lleno de riqueza y vida,que le sirve incluso para describir a su manera sus éxtasis y experiencias místicas.Especialmente me gusta su prosa,más que su poesía.

Ya menos me gusta San Juán de la Cruz,quizá porque su estilo es más complicado,y es el más místico de los tres,es menos humano y real que los anteriores,a mi modo de ver,es decir,tiene menos los pies en el suelo.

Por supuesto que me gusta su poema "vivo sin vivir en mí".

UN ABRAZO
2008-10-04 13:51:08 UTC
Hermosisimo Poema de Santa Teresa de Jesus.........Te felicito por compartirlo.....La Misi.
Dione
2008-10-04 13:21:38 UTC
Esta hermoso,eso no se puede negar sin embargo demuestra una forma muy particular en creer en Dios.



Besos )
♥Artemis♥
2008-10-04 12:26:38 UTC
Estuve encerrada con monjas doblatas! Muchos años!

No! NO me gusta nada! Sorry!
Pancho L
2008-10-04 17:02:04 UTC
Tiene la misma tematica de "Soneto al crucificado" y "Vida nada me debes, vida estamos en paz"
FERNANDO G
2008-10-04 12:45:17 UTC
vive el instante no el momento, vive para aprender y llegado su momento rendirás fruto a la tierra y tu espíritu a de crecer al mundo espiritual nunca haz de morir pues tu eres Dios, yo soy Dios y Dios es Dios, estamos hechos a su imagen y semejanza pero no solo de materia si no también de espíritu somos perfectos como espíritu y como materia somos creación de amor, si estas en paz puedes lograr lo que sea siempre en la luz pues si no es así se a de bloquear, se libre y haz de resucitar a lázaro, pregonero de la verdad.





eso fue lo que escuche en mi éxtasis.
?
2008-10-04 12:30:01 UTC
Vox, amo ese poema que hago mío!!! mi piel y mi carne, mi alma y mi corazón vibran con él.



Im-pre-sio-nan-te!!! tu exposición.



Un halago, un honor y un placer ser tu amiga.



Gracias!!!



Te mando bendición y amor de mi corazón.
santhar
2008-10-04 12:32:31 UTC
No hay que lavar el cerebro, a quien lo tiene solo para llevar la gorra.

Si la persona, se hallara sola en el mundo, por fuerza diría, que Dios

existe. Pero como hay gente, que se cree "inteligente", sólo por

decir, que no cree en Dios,pues que le vamos a hacer.

Vuelta a empezar,.De un CAOS, NUNCA PUEDE ORIGINARSE

UN ORDEN UNIVERSAL,COMO EL QUE PODEMOS OBSERVAR.

En cuanto al poema, sencillamente de arrobamiento total.
?
2008-10-04 12:22:43 UTC
NO, no me gusta, me recuerda al colegio teresiano al que fuí, y no es grato que te intenten lavar el cerebro desde niño con ideas ridiculas de que hay un dios, por favor que estamos en el siglo 21, no en el 10.
2008-10-04 12:47:30 UTC
NO


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...