Claro que se puede ser agnóstico o ateo siendo budista. A diferencia del cristianismo, lo importante del budismo no es CREER en algo, sino adoptar un camino que supuestamente te liberará del sufrimiento.
Para un budismo sin creencias, este libro esta bien:
Buddhism without Beliefs, de Stephen Batchelor.
Este punto es muy importante. En el cristianismo, unas sectas se han perseguido unas a otras (y asesinado unas a otras) meramente por lo que creia el contrario (arrianos, cataros, orotodoxos, protestantes, etc, etc). Lo importante del cristianismo es creer y en que se cree, y eso ha originado auténticas masacres.
En el budismo también hay muchas escuelas (theravada, mahayana, vajrayana, zen, tierra pura, etc.), pero han convivido unas con otras sin demasiados problemas. Porque lo importante no es en que se cree, sino en si el camino budista funciona o no funciona. Es decir, el budismo es una práctica, que va puliendo poco a poco, no un sistema de creencias o de dogmas.
Por otro lado, si hemos de creer lo que se ha escrito de Buda (desgraciadamente, el no escribió nada), Buda no era exactamente ateo o agnóstico, a pesar de que había muchos filósofos ateos en la India de entonces. No pareció rechazar el sistema de dioses hindú, ni la reencarnación. Pero para Buda, las cuestiones últimas (incluyendo los dioses, el alma, la vida después de la muerte) no eran importantes. Si no me creeis, leeros el simil de la flecha, atribuido al propio Buda:
http://gatodecampo.blogsome.com/2005/04/09/el-discurso-del-simil-de-la-flecha/#more-23
Buda enseñaba a liberarse del sufrimiento, no a responder cuestiones metafísicas.
Una de las respuestas dice que en el budismo hay una rama teista. Es falso. Muchos budistas no rechazarán a los dioses (por ejemplo, en el budismo tibetano hay montones de entes parecidos a dioses, aunque creo que la mejor manera de inerpretarlos es como metáforas). Pero otros muchos si, y otros dirán que ni aceptan ni rechazan.
El budismo no puede ser teista, porque en el teismo, la existencia de Dios es todo, y en el budismo es irrelevante. De hecho, un teista que se apega a la idea de Dios (fe), nunca podrá ser feliz, puesto que nunca podrá tener la seguridad completa de que Dios existe, su felicidad depende de esa "verdad". Y si algo enseña el budismo, es el no-apego, y en concreto, el no-apego a las creencias.